
Si eres inmigrante, convertirte en residente permanente en Estados Unidos es uno de los anhelos más grandes que puedes tener en Norteamérica, y acceder a la Green Card te brinda diversos beneficios y oportunidades como vivir y trabajar de forma legal en el país, acceso a mejores oportunidades de empleo, el seguro social y más. Por eso, en la siguiente nota encuentra todos los detalles sobre el pago para tramitar o renovar dicho documento de vital importancia.
Si estás tramitando y buscando renovar tu Green Card, en los siguientes párrafos encontrarás toda la información sobre los precios que solicitan. De esta forma, podrás tener una idea sobre el dinero que debes invertir para obtener el documento.
Para iniciar el trámite, primero debes pagar la Tarifa de Inmigrante de Uscis, la cual cuesta U$D 220. Este costo cubre los gastos de presentación y proceso de documentación para obtener el estatus de residente permanente. Después, deberás abonar el costo del Formulario I-485 (U$D 1 440 para mayores de 21 años y U$D 950 para menores de 14) y el proceso de datos biométricos (U$D 1440).
En resumen, para obtener tu Green Card deberías invertir más de U$D3000.
Para este proceso, primero debes presentar el Formulario I-140 de Petición de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros, cuyo precio es de U$D 700.
En caso superes los 14 años y esta es la primera vez que vas a tramitar este tipo de Green Card, tendrás que desembolsar U$D 1 445, pero si también deseas solicitar la posibilidad de trabajar dentro de Estados Unidos, será un total de U$D 2 145.
El costo varía según sea la solicitud. Para casos de vencimiento, robo, pérdida o daño de la tarjeta, los precios suelen oscilar entre U$D 0 y U$D 540. En algunos casos, no habrá ningún cargo; en otros, solo se cobrará la tarifa de datos biométricos de U$D 85, y en otros también se cobrará el formulario (I-90), que cuesta U$D 455.
Contenido GEC