Situación del Huaracán Idalia en Estados Unidos. Después de tocar tierra oficialmente en un hecho sin precedentes e histórico como un ciclón de categoría 3 a lo largo de la costa del Golfo de Florida, provocar vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones repentinas, el fenómeno natural ha sido degradado a tormenta tropical luego de seguir su camino hacia la costa del sudeste del país hoy, jueves 31 de agosto.

Cabe señalar que el tifón de categoría 3 en una escala de 5 tocó tierra en la costa de Big Bend de Florida, cerca de Keaton Beach, a las 7:45 am hora local del último miércoles. Con sus vientos de 125 mph y sus importantes inundaciones, representó una amenaza inmediata para vidas y propiedades. Según las proyecciones, la tormenta va a terminar su recorrido en el Atlántico este jueves tras su paso por los estados de Georgia y las Carolinas. Los científicos advierten que este tipo de fenómenos meteorológicos se volverán cada vez más potentes por el aumento de las temperaturas por el cambio climático.

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes (HNC) de Estados Unidos anunció: , anunció el HNC en la red social X (antes conocida como Twitter). El gobernador Ron DeSantis advirtió a los floridanos que prestaran atención a las advertencias de evacuación. La tormenta está causando inundaciones en las zonas costeras y ha dejado a más de 115.000 ciudadanos sin electricidad.

Trayectoria en vivo del Huracán Idalia

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que visitará Florida el sábado por la mañana, tras el paso devastador del huracán Idalia, degradado luego a tormenta tropical.
  • El 34 % de los clientes (viviendas, empresas y edificios públicos) permanecen sin electricidad en el oeste de Cuba a dos días del paso del huracán Idalia por esa región, informó este jueves la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
  • La provincia cubana más afectada es Pinar del Río , con 94.066 clientes aún sin suministro eléctrico, precisó al diario oficial Granma el director técnico de la UNE, Lázaro Guerra. Le siguen Mayabeque (11.527), La Habana (11.416) y Artemisa (3.000), indicó el directivo de la compañía adscrita al Ministerio de Energía y Minas.
  • Florida comenzó este jueves 31 de agosto a evaluar los daños provocados por las devastadoras inundaciones a raíz del paso del huracán Idalia, que fue degradado a tormenta y avanza ahora por la costa del sudeste de Estados Unidos.
  • Idalia tocó tierra en Florida el miércoles tras iniciar su trayectoria el lunes en Cuba y ahora amenaza el estado de Georgia con lluvias torrenciales y más inundaciones en las zonas costeras, donde los residentes ya sufren cortes de luz.
  • En Florida, Georgia y Carolina del Sur, más de 310.000 hogares estaban sin electricidad en la mañana del jueves, según el portal especializado .
  • Las autoridades locales no han informado de víctimas, pero el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, advirtió que “esto puede cambiar” dada la magnitud de la tormenta.
  • Los funcionarios estatales indicaron que los equipos de rescate están operativos, pero admitieron que pueden demorar en llegar a zonas que bloqueadas por la caída de árboles o por las inundaciones.
  • Idalia irrumpió en Florida, cerca de Keaton Beach, como huracán de categoría 3 en una escala de 5, con vientos de hasta 215 km/h a las 07h45 del miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
  • En algunas zonas de la costa de Estados Unidos, las aguas subieron hasta cinco metros, según el NHC. Después, Idalia perdió fuerza, pero generó vientos de cerca de 100 km/h en Georgia y Carolina del Sur.

Huracán Idalia - última actualización del National Hurricane Center


NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC