Qué debo hacer para solicitar asilo en Estados Unidos

El gobierno ha dado nuevas alternativas para solicitar el asilo a las personas que quieren ingresar por la frontera terrestre y marítima. Para ello, debes demostrar persecución.
Familia cruza la frontera solicitando asilo en Estados Unidos (Foto: AFP).

Decenas de miles de personas a diario han cruzado la frontera, a través de México, entregándose a las autoridades fronterizas declamando asilo, un estatus que les brinda protección y el derecho a permanecer en el país, según explica el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR). Todos apuestan por ser asilados, pero qué se necesita para tener ese estatus.

Estados Unidos enfrenta una demanda sin precedentes con cerca de 1,6 millones de solicitudes de asilo que están pendientes en los tribunales de inmigración y en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), el mayor número jamás registrado, según el análisis de datos federales que realizó el Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Syracuse, de acuerdo con la.

La carga para los tribunales de inmigración de Estados Unidos es fuerte y enfrentan un retraso siete veces mayor desde el año fiscal 2012, cuando se registraron 100,000 casos pendientes. Al final del año fiscal 2022, el retraso creció a más de 750,000, según el centro de intercambio de información. La situación ha obligado a endurecer la política de solicitud de asilo, pues se había convertido en una de las formas más fáciles de lograr ingresar ingresar al país.

¿QUÉ ES EL ASILO, SEGÚN LA LEY DE ESTADOS UNIDOS?

El asilo es una forma de protección que le permite a un individuo permanecer en los Estados Unidos en lugar de ser expulsado (deportado) a un país donde teme ser perseguido o lastimado. Según la ley de EE. UU., las personas que huyen de sus países porque temen a la persecución pueden solicitar asilo.

El asilo ofrece protección a personas que ya se encuentran en EE. UU. y temen regresar a su país de origen porque sufrieron o creen que pueden sufrir persecución. Si eres elegible, debes llevar a cabo un proceso en el país, en el que finalmente te pueden otorgar hasta la residencia.

¿DE DÓNDE SON LOS SOLICITANTES DE ASILO?

Los solicitantes de asilo provienen de 219 países distintos y hablan 418 lenguas diferentes, según el grupo de Syracuse. Se estima que tres de cada 10 son menores de 18 años y los principales países de origen son Guatemala, Venezuela, Cuba y Brasil. Florida y Massachusetts se encuentran entre los estados con mayor incremento de solicitudes de asilo, menciona .

¿AÚN SE PODRÁ PEDIR ASILO EN LA FRONTERA?

Desde el 11 de mayo de 2023, cuando se puso fin al Título 42 y hubo cambios en la política migratoria, el indicó que presumirá que las personas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos a través de su frontera terrestre suroeste o fronteras costeras adyacentes no son elegibles para asilo, a menos que puedan demostrar una excepción a la regla o refutar la presunción. Los menores no acompañados estarán exentos de esta presunción.

Migrantes esperan audiencias de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México (Foto: AFP)

¿CÓMO SOLICITAR ASILO EN ESTADOS UNIDOS?

Los migrantes que quieran pedir asilo en la frontera entre México y EE.UU. deben pedir una cita a través de la aplicación móvil CBP One para presentarse en un punto de entrada y comenzar el proceso. A continuación, esto es lo que debes hacer:

¿CUÁLES SON LOS REQUISTOS PARA SOLICITAR ASILO EN ESTADOS UNIDOS?

De acuerdo con la página del los requisitos para solicitar asilo en Estados Unidos incluyen:

¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO CON EL ASILO?

Si te otorgan el asilo puedes:

¿CÓMO REUNIRME CON MI FAMILIA EN ESTADOS UNIDOS SI SOY ASILADO?

Si te concedieron el asilo, puedes pedir traer a tu cónyuge y a tus hijos a los Estados Unidos mediante la presentación del . Para incluir a tu hijo en su solicitud, este debe ser menor de 21 años y soltero.

La solicitud se debe presentar entro del plazo de dos años a partir de la fecha en que se te concedió asilo, a menos que existan razones humanitarias que te eximan de cumplir con ese plazo. No tienes que pagar una tarifa para presentar la petición.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Local USA

Mega Millions: este es el motivo para no elegir el número 47 en tus jugadas

Mega Millions EN VIVO HOY, viernes 14 de junio: resultados del sorteo en Estados Unidos

Lluvia de estrellas Ariétidas en Nueva York: fecha y qué hacer para ver este fenómeno

Mega Millions y Powerball: conoce los números que debes evitar elegir en las loterías

Powerball: mujer ganó más de USD 1000 millones con la lotería tras salir por una pizza

Mega Millions: ¿cuáles son los números ganadores de las primeras ediciones de junio?

Te puede interesar:

Mega Millions: este es el motivo para no elegir el número 47 en tus jugadas

Mega Millions EN VIVO HOY, viernes 14 de junio: resultados del sorteo en Estados Unidos

Sara Milliken: conoce a la Miss Alabama de talla grande que ganó un certamen estatal

Lluvia de estrellas Ariétidas en Nueva York: fecha y qué hacer para ver este fenómeno

Mega Millions y Powerball: conoce los números que debes evitar elegir en las loterías

Powerball: mujer ganó más de USD 1000 millones con la lotería tras salir por una pizza

Mega Millions: ¿cuáles son los números ganadores de las primeras ediciones de junio?