¿Qué es una implosión? Conoce por qué el Submarino Titán sufrió este fenómeno

Autoridades de EE. UU. confirmaron que los pasajeros del sumergible ‘Titán’, que realizaban una expedición al Titanic, fallecieron a causa de una implosión. En esta nota te explicamos sobre este término y cómo afecta al ser humano.
¿Qué es una implosión? Revisa su significado y por qué es diferente a una explosión. (Foto: Depor).

¿Cuál fue el motivo de las muertes? La Guardia Costera de los Estados Unidos ha confirmado el fallecimiento de los cinco miembros de la tripulación que se encontraban realizando una expedición a bordo del . Los expertos explicaron que una de las posibles causas del incidente podría haber sido una . A continuación, te proporcionaremos una explicación sobre qué es, cómo ocurre y las diferencias con una explosión.

¿Qué es una implosión?

La implosión es un fenómeno físico en el cual una masa colapsa o se contrae violentamente hacia su centro, debido a una fuerza interna o a una presión externa. El término implosión se utiliza comúnmente para describir el colapso súbito de estructuras o recipientes, como edificios, tanques, tuberías o contenedores, que ocurre debido a una diferencia de presión entre el interior y el exterior.

Esta diferencia de presión puede ser causada por una explosión cercana, una falla estructural, una reacción química o un cambio brusco en la presión atmosférica. Es importante resaltar, que la implosión puede ser un fenómeno destructivo y peligroso, ya que puede generar daños estructurales, liberación de energía y riesgos para la seguridad de las personas cercanas al objeto o estructura colapsada.

Según un experto en la materia, la embarcación sufrió una grieta y provocó una ‘implosión catastrófica’, que habría acabado con la vida de Paul-Henri Nargeolet, Shahzada Dawood y su hijo Suleman, Hamish Harding y Stockton Rush. Esta presión del agua a la profundidad, en la que se encuentra el Titanic, podría haber superado la resistencia del casco del submarino y habría deformado la estructura hasta su colapso.

A casi 4.000 metros de profundidad, la presión es de unas 400 atmósferas, unas 400 veces mayor que en la superficie, lo que significa que por cada centímetro cuadrado de superficie se ejerce una presión de 400 kilogramos, causa principal de la muerte inmediata de los tripulantes.

¿Explosión es lo mismo que implosión?

Una explosión es un evento en el cual la liberación repentina de energía produce una expansión violenta de materiales o gases desde un punto central hacia afuera. Esta reacción genera que los materiales se separan rápidamente y se dispersan en todas las direcciones, generando una onda expansiva. En cambio, una implosión es un fenómeno en el cual los materiales colapsan o se contraen violentamente hacia el centro y esta puede ocurrir debido a una diferencia de presión, una fuerza de succión o un colapso estructural.

En resumen, mientras que una explosión involucra una expansión rápida y violenta de materiales hacia afuera, una implosión implica un colapso o contracción de materiales, es decir, cuando algo de volumen grande se comprime a un volumen chico, provocando un gran ruido.

Diferencia entre una explosión e implosión. (Foto: @maifrend_).


TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

MORE STORIES

Contenido GEC

Más en Local USA

‘Green Card’: Estos son los pasos para tramitar la residencia permanente desde el extranjero

Travis Scott fue detenido en Estados Unidos: ¿por qué fue arrestado el rapero en USA?

Hombre recibe millonaria recompensa por vender el boleto ganador del Powerball

Estas son las ciudades de Sudamérica que no necesitan visa para ir a Estados Unidos

Mega Millions EN VIVO HOY, viernes 21 de junio: números ganadores del sorteo en EE.UU.

Pagos de estímulo: ¿cuáles se pueden cobrar en junio en EE.UU. y en qué estados?

Te puede interesar:

Implosión del Titán: el video viral que demuestra cómo ocurrió la tragedia