
Muchos viajan a Estados Unidos para conseguir un futuro mejor y también para sus familias. De hecho, hay personas que en busca de cumplir el sueño americano, nunca regresan a su país de origen, ya que saben que si viven por muchos años en EE.UU. podrían solicitar la nacionalidad estadounidense y eso les daría muchos beneficios.
¿Pero cómo se realiza ese proceso? Los primero que necesitas es estar de forma legal en el país, así que si ese no es tu caso es mejor que empieces a regularizar tus documentos. Aparte debes cumplir con algunos requisitos que te contamos en los siguientes párrafos.
El migrante necesita haber estado de forma continua en el país por más de 30 meses. Tener en cuenta que el tiempo debe haber sido antes de iniciar el trámite. En el caso de estar casado con un estadounidense solamente debe haber residido por 3 años.
Pasos para solicitar por Patrocinio Familiar
Pasos para solicitar por Patrocinio por Empleo
Pasos para solicitar por Ser Refugiado
Luego de realizar el trámite para obtener la Green Card, si no la tenías previamente, debes demostrar que vivías en el estado o distrito del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) donde está iniciando la solicitud por aproximadamente tres meses.
Aquellos que presentan la solicitud y no son cónyuges de un estadounidense, tienen que haber estado en el país por 5 años (sin salir). Entonces, si por alguna razón sale del país por un año o más, las autoridades van a pedir que se reinicie el contador desde el día que volvió a Estados Unidos porque se considera que se rompió el tiempo de residencia que se pide para solicitar la nacionalidad.
Contenido GEC