Observa detenidamente la imagen e intenta encontrar la serpiente en este reto viral.| Foto: genial.guru
Observa detenidamente la imagen e intenta encontrar la serpiente en este reto viral.| Foto: genial.guru

Desafía tus sentidos con el siguiente que te trae Depor. En la ilustración que te mostraremos a continuación el 99% falló al intentar ubicar la serpiente que aparece en la imagen, pues no es nada sencillo para el ‘ojo común’. ¿Asumes el reto?

Pon mucha atención a los detalles de la ilustración pues hasta el más mínimo te servirá para hallar la respuesta del . ¿Necesitas pistas? Pues solo podemos indicarte que la serpiente está muy cerca al hombre. ¿La viste?

Si a pesar del tiempo y las pistas no lograste ubicar a la serpiente en este reto viral, pues no te preocupes ya que líneas abajo te dejaremos la respuesta. Ahora dinos, ¿cuántas veces intentaste resolver este reto viral?

Imagen del reto viral 2022

Solo tienes que prestar atención a los detalles, de esta manera lograrás resolver este reto viral.| Foto: genial.guru
Solo tienes que prestar atención a los detalles, de esta manera lograrás resolver este reto viral.| Foto: genial.guru

Respuesta del acertijo visual

Ya transcurrieron los 7 segundos y seguramente te diste por vencido. Recuerda que en este reto viral no hay límite de oportunidades, pero ten presente que en cada intento solo tendrás 7 segundos. Ahora, si ya te rendiste, pues a continuación te mostraremos la ubicación de la serpiente.

Aquí te dejamos la solución de este reto viral. La serpiente estaba arriba del hombre. | Foto: genial.guru
Aquí te dejamos la solución de este reto viral. La serpiente estaba arriba del hombre. | Foto: genial.guru

¿Qué es un reto viral?

Un reto viral es una perfecta alternativa de entretenimiento para usuarios que tienen tiempo libre y desean aprovecharlo al máximo. Consiste en encontrar una persona, animal, objeto o número en una imagen. Algunos tienen un límite de tiempo y otros no. También son conocidos como desafíos, pruebas visuales, acertijos visuales o lógicos.

¿Cómo se hace un acertijo?

Si quieres realizar un acertijo, lo primero a tomar en cuenta es usar palabras sencillas y contundentes, recalca el sitio web . Si bien en un principio eran una forma de literatura oral, en lugar de escrita, al elaborar un acertijo debes pensar en cómo suena mientras lo recitas, tratando de no enredarte con palabras elaboradas o conceptos muy abstractos.

¿Cómo resolver un acertijo lógico?

Para resolver los acertijos más comunes, los participantes deben hacer uso de su imaginación y de su capacidad de deducción. De acuerdo a , su resolución tiene que darse con el mero planteamiento del enunciado por lo que no se permite realizar interrogantes.

¿Cómo se define un acertijo?

Un acertijo es un cierto tipo de reto, juego o pasatiempo mental, en el que se le ofrece a alguien un enigma, formulado de manera puntual y específica, para que intente dar con su solución, precisa .

¿Cómo se escribe un acertijo?

Estos son los pasos para escribir un acertijo, sugiere el sitio web :

  • Escoge una respuesta. Recuerde elegir una respuesta concreta y general.
  • Haz una lluvia de ideas sobre tu respuesta. Anota todo lo que te venga a la mente sobre la respuesta que has elegido.
  • Usa un diccionario de sinónimos. Elija tres palabras importantes de su lista de lluvia de ideas anterior y búsquelas en un diccionario de sinónimos.
  • Usa lenguaje figurado.

¿Es un acertijo un poema?

De acuerdo a , un acertijo es un tipo de poema que funciona como un rompecabezas. Los acertijos describen algo y, a veces, usan palabras con un doble significado.

¿Por qué se crean los acertijos?

La literatura antigua y medieval está llena de acertijos, ya que se utilizaron tanto para dar suspenso al texto como para transmitir la tradición cultural. Un ejemplo serían los dobles sentidos ocultos en las palabras escritas que componían la base del conocimiento de los eruditos medievales, detalla el sitio web .

¿Cómo le enseño a mi hijo a escribir acertijos?

De acuerdo a , estos son los pasos a seguir para que tu hijo escriba acertijos:

  • Mira los ejemplos. Comience compartiendo algunos acertijos con su hijo.
  • Decidir sobre una respuesta. Dígale a su hijo que piense en un elemento que le gustaría como respuesta a su acertijo.
  • Lluvia de ideas sobre frases y palabras descriptivas. Decida qué palabras o frases usar.
  • Escribe el acertijo.
  • Comparte el acertijo.

¿Quieres participar en otro acertijo lógico?

Si te interesó este tipo de contenido, tiene preparados muchos para ti. Por ejemplo, aquí te mostramos uno que te pide o, si quieres ir más allá de lo convencional, participar en . ¡Elige el que más llame tu atención, participa y listo!

MORE STORIES

Contenido GEC