State of Snacking: 7 de cada 10 personas eligen los chocolates para escapar de la rutina

El estudio realizado por Mondelēz reveló que los consumidores relacionan el consumo del chocolate con beneficios relacionados a las sensaciones y la capacidad de compartir con otras personas.
El 82% de los encuestado coinciden en que “el chocolate es bueno para el alma”. (Foto: Difusión)

El mercado de los snacks a nivel mundial se mantiene en auge, gracias a la preferencia de los usuarios por consumir refrigerios que les evoquen sensaciones placenteras, tal y como lo hace el chocolate. Así lo dio a conocer el reciente estudio State of Snacking, realizado a nivel mundial por Mondelēz en alianza con The Harris Poll.

Según el informe, el 82% de los encuestado coinciden en que “el chocolate es bueno para el alma”, mientras que el 73% señalaron que les ayuda a “convertir un momento ordinario en algo extraordinario”.

Estas afirmaciones refuerzan el lazo que poseen los consumidores con los productos derivados del cacao, aunque no son las únicas:

Además, este estudio también reveló otro hallazgo. En una era donde los usuarios no dejan de comunicarse por las plataformas digitales, algunos expresaron que antepondrían el chocolate a sus redes sociales. De acuerdo con el informe, el 57% de los consumidores preferirían dejar sus redes sociales un mes antes que no comer chocolate.

“El chocolate es sin duda uno de los productos más reconocidos en el mundo. Además de tener la capacidad de crear buenos momentos con familia y amigos, puede adaptarse a cualquier ocasión, y de allí la búsqueda de innovar en un portafolio que entrega cada vez más propuestas diversas”, comentó Luis Arturo Gutiérrez, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Mondelez International.

Cabe señalar que el estudio, realizado en 12 países del mundo entre más tres mil usuarios, destaca que 7 de cada 10 personas buscan snacks que evoquen recuerdos de la infancia o experiencias pasadas. Incluso, se indica que el 68% de los consumidores eligen marcas que se alineen con sus valores, especialmente en cuanto a sostenibilidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC