Iñaki Godoy asumió el papel de Monkey D. Luffy en la serie live-action de "One Piece" (Foto: Netflix / Toei Animation)
Iñaki Godoy asumió el papel de Monkey D. Luffy en la serie live-action de "One Piece" (Foto: Netflix / Toei Animation)

A pesar de las dudas iniciales de muchas personas, el ha superado todas las expectativas. El éxito de la serie en Netflix no solo ha complacido a los seguidores del , sino que también ha introducido a una nueva audiencia en este vasto universo. Si bien la adaptación y resumen de la primera parte de la historia ha sido notable, hemos identificado algunas diferencias notables que vale la pena señalar.

Desde su debut en 1997, se ha convertido en un fenómeno cultural global con millones de seguidores en todo el mundo. La serie de anime, basada en el manga homónimo de Eiichiro Oda, ha sido la puerta de entrada al mundo de piratas, poderes de frutas del diablo y emocionantes aventuras en la Gran Ruta Marítima.

Pero ahora, Netflix ha dado un paso audaz al traer “One Piece” al mundo de la acción en vivo con una serie que ha sorprendido a muchos y ha reavivado la llama de la franquicia. Si bien la primera temporada ha sido aclamada por su adaptación de los primeros 5 arcos, hay algunas diferencias notables entre el anime original y la serie live-action que vale la pena explorar.

LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL LIVE-ACTION Y EL ANIME DE “ONE PIECE”

10. La presencia de Garp en la Saga East Blue

Una de las diferencias más grandes entre el live-action de “One Piece” y el anime, es la presencia de Garp en la Saga East Blue que se adaptó en esta primera temporada. Aunque en la serie de Netflix ha sido un personaje constante que persigue a Luffy y, además, estuvo presente en la escena de ejecución de Gol D. Roger, en la versión original no conocemos al abuelo del Sombrero de Paja hasta el Arco del regreso a Water 7, donde sorprende a todos revelando que su nieto es el buscado pirata.

El vicealmirante, héroe de la marina y abuelo de Luffy, Monkey D. Garp. (Foto: Netflix)
El vicealmirante, héroe de la marina y abuelo de Luffy, Monkey D. Garp. (Foto: Netflix)

Además, allí también se muestra a Koby y Helmeppo tiempo después de haber estado entrenando junto al vicealmirante.

9. El primer encuentro entre Luffy y Zoro

El live-action ha tratado de condensar la extensa historia de “One Piece” sin dejar de perder la esencia de cada arco. En el caso del arco de Romance Dawn, también conocido como el arco del Capitán Morgan, allí es donde Luffy conoce a Zoro, pero su primer encuentro es ligeramente diferente.

En la serie, Luffy ve cómo Zoro defiende a la niña y se come sus bolas de arroz en el bar, donde se reúnen varios personajes. Sin embargo, en el anime, el joven pirata se encuentra con el cazarrecompensas cuando este ya se encontraba atado en el patio de la base de la Marina. Allí, tiene una interacción similar con la niña llamada Rika y Helmeppo.

Cuando Zoro se encontraba en el poste, Rika se escabulle para darle unas bolas de arroz. Él se niega y trata de decirle que se vaya, pero Helmeppo se acerca con unos marines. Helmeppo le quita una bola de arroz a Rika y la come, pero la escupe y se queja de que tiene azúcar. Entonces, le pisa todas las bolas de arroz y ordena a uno de sus hombres que lance afuera a Rika, por suerte su caída es amortiguada por Luffy.

Después, Helmeppo y sus guardias se van y Luffy invita a Zoro a unirse a su tripulación. Zoro lo rechaza, pero antes de que Luffy se vaya le pide que le dé de comer las bolas de arroz sucias que tiró Helmeppo. Después de que él se las come, le dice a Luffy que le diga a Rika que estaban deliciosas. Lo que al final, también demuestra el lado amable del espadachín.

8. Nami en el arco de la base de la Marina

Otra diferencia es que Nami, en la serie, Nami también se encuentra en Shell Town y se infiltra en la base de la Marina. Esto no ocurre en el anime, donde el personaje de la hábil ladrona aparece en el Arco de la ciudad Orange, donde también conocen al pirata Buggy.

Nami, Luffy y Zoro en el Arco de Romance Dawn de "One Piece" (Foto: Netflix)
Nami, Luffy y Zoro en el Arco de Romance Dawn de "One Piece" (Foto: Netflix)

7. El mapa de la Gran Ruta Marítima

Relacionado al punto anterior, en el live-action, el mapa de la Gran Ruta Marítima estaba en posesión de los marinos y por ello, Nami se asocia con Luffy para robarlo. Sin embargo, en la versión animada, el mapa lo encuentran en el tesoro de Buggy.

6. La batalla con Buggy y sus piratas

La batalla entre Buggy y los primeros miembros de los Sombreros de Paja también varía ligeramente. Primero, el enfrentamiento entre Zoro y Cabaji, el dirigente de personal de Buggy, tiene el mismo resultado, pero el proceso fue más extenuante de lo que vimos en carne y hueso.

Además, mientras Luffy se enfrenta a Buggy, Nami se escabulle para robar el tesoro del payaso. La mayoría de estos combates suceden en el exterior y buena parte del pueblo quedó destruido.

Cuando Buggy intenta reunir las partes de su cuerpo otra vez, para atacar a Luffy, es Nami quien tiene la idea de atar algunas partes del cuerpo de Buggy.

Además, cuando se marcharon del pueblo Orange, no solo liberaron a la gente, sino que Luffy también les dio el tesoro de Buggy para que puedan reconstruir el lugar.

5. Los piratas de Usopp

Probablemente por un tema de presupuesto, varios personajes secundarios fueron recortados del live-action. Algunos de ellos fueron los llamados Piratas de Usopp, una banda de niños del pueblo (Tamanegi , Ninjin y Piiman) a los que dirigía el hijo de Yasopp.

4. Interacción entre Arlong y Buggy

Los creadores del live-action prefieren introducir a los personajes mucho antes de lo que se realizó originalmente y otro ejemplo de ello es Arlong y su tripulación. En el anime, el hombre pez no apareció hasta su respectivo arco, pero en el live-action, vemos que interactúan con Buggy e, incluso, aparecen en Baratie.

3. Secuestro de Buggy en Arlong Park

Buggy también cuenta con más presencia en la serie live-action, pues continúa apareciendo en el arco de Arlong Park, pues los gyojin lo habían secuestrado para encontrar a Luffy Sombrero de Paja. En el anime, no tiene ninguna interacción con Arlong ni su tripulación.

2. La batalla de Arlong Park

La batalla en Arlong Park también tuvo que ser resumida pues el anime suele alargar bastante los combates. En el live-action, nos perdimos de algunas escenas del combate bajo el agua de los Gyojin.

McKinley Belcher III interpreta a Arlong, un hombre-pez capitán de una tripulación pirata, en el live-action de "One Piece" (Foto: Netflix)
McKinley Belcher III interpreta a Arlong, un hombre-pez capitán de una tripulación pirata, en el live-action de "One Piece" (Foto: Netflix)

Además, no pudimos ver al pueblo siendo parte de la lucha para liberarse de sus opresores, como sucedió en el material original.

1. La historia de los Gyojin

Nuevamente, los realizadores del live-action están tratando de construir mejor la historia, pues ya tienen más de mil episodios de animes desarrollados, para darles una mejor perspectiva.

En el material original, la historia de Arlong y la problemática de los gyojin se explica mucho después. Sin embargo, en la serie de Netflix de “One Piece”, se dieron pequeñas pistas del por qué los piratas de Arlong odiaban tanto a los humanos y por qué los sometían.

Contenido Sugerido

Contenido GEC