Puedes activar Google Wallet en pocos minutos (Difusión)
Puedes activar Google Wallet en pocos minutos (Difusión)

Atentos con el dato por si eres de los que no usan la tarjeta física de crédito o débito a la hora de pagar tus salidas. Mastercard anunció que a partir de hoy ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de utilizar la Billetera de , quienes podrán aprovechar pagos sin contacto simples y seguros, así como almacenar tarjetas digitales en dispositivos Android y WearOS.

Los titulares de tarjetas de crédito y débito Mastercard de los bancos Scotiabank y BBVA, junto con los usuarios de las tarjetas prepago de la fintech Máximo, tienen la opción de guardar sus tarjetas en la Billetera de Google. Esto les permite realizar transacciones mediante Pay en cualquier lugar que acepte pagos sin contacto. Los usuarios de tarjetas Máximo disfrutan de este beneficio gracias a los servicios de procesamiento de tarjetas de Pomelo.

Además, la función no se limita solo a tarjetas bancarias, ya que también se pueden almacenar tarjetas de fidelización, pases de abordar y entradas para eventos. Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción y es accesible a través de la cuenta de Google, siendo compatible con diversos navegadores, plataformas y dispositivos.

“Es satisfactorio para nosotros continuar brindando nuevas tecnologías para la modernización del ecosistema de pagos en el país. La llegada de la Billetera de Google es un hito importante que permitirá experiencias de pago seguras y convenientes”, señaló Pamela Carbajal, country manager de Perú y Bolivia en Mastercard. “Facilitar soluciones innovadoras permite incluir a más personas en el sistema financiero del país”, agregó.

Con la Billetera de Google y su función Pay, los usuarios podrán hacer pagos seguros y privacidad en sus transacciones, tanto en Perú como en todo el mundo. Este sistema ofrece múltiples capas de seguridad adicional, complementando las protecciones de Mastercard. Utiliza un número de tarjeta virtual único para cada dispositivo, conocido como token, junto con un código de seguridad dinámico que cambia con cada compra, asegurando que los números reales de la tarjeta nunca se compartan. Asimismo, se requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso. En caso de pérdida del dispositivo, los usuarios pueden utilizar la función “encontrar mi dispositivo” para bloquearlo, cambiar la contraseña y eliminar los datos del dispositivo, proporcionando tranquilidad y control total sobre su seguridad financiera.

Cómo usar la Billetera de Google (Google Wallet)

La Billetera de Google ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita.

  • Haz clic en este enlace para .
  • Abre la aplicación y sigue las instrucciones de configuración.
  • Si nunca usaste la Billetera de Google, se solicitará que agregues una tarjeta cuando abras la app por primera vez. Puedes usar la cámara para escanear una tarjeta de débito o crédito, o ingresar los detalles manualmente.
  • Si ya agregaste tarjetas, boletos o pases a tu billetera con Google Pay, deberían aparecer en la aplicación.
  • Podrás configurar un bloqueo de pantalla en tu dispositivo Android.
  • Para realizar pagos sin contacto, deberás revisar si el móvil cumple con los estándares de software: incluir la función NFC y configurar Google Pay como la app de pagos predeterminada.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC