
Perú volverá a participar en un certamen de primer nivel, esta vez en la Copa Panamericana 2025 de vóley femenino, que reunirá a las principales selecciones del continente. Gracias al acuerdo alcanzado entre el Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Federación Peruana de Voleibol (FPV) y la NORCECA, la Selección Peruana formará parte del evento como una de las protagonistas de la competición. La cita representa una nueva oportunidad para consolidar el rumbo del equipo y medirse ante rivales de alto nivel en suelo neutral.
La Copa Panamericana se disputará del 1 al 11 de agosto en la ciudad de Colima, México, y contará con la participación de ocho selecciones, distribuidas en dos grupos. La ‘Bicolor’ conoce ya a sus rivales en la primera fase y ahora se prepara para repetir el buen rendimiento mostrado en la pasada Copa América, donde quedaron subcampeonas.

Formato de la Copa Panamericana de Vóley
Las once selecciones participantes han sido divididas en dos grupos: uno de cinco equipos y otro de seis. Los combinados patrios se enfrentarán en partidos todos contra todos a lo largo de cinco fechas. En el Grupo A están Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Canadá y Cuba, mientras que en el Grupo B se encuentran Perú, México, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica y Trinidad y Tobago.
Los equipos que ocupen los primeros lugares de cada llave clasificarán a las semifinales, mientras que los segundos y terceros clasificarán a los cuartos de final. En tanto, los eliminados jugarán por determinar en qué posición quedarán en el torneo.
La participación en el certamen es de vital importancia porque brinda puntos en la ubicación del ránking de la FIVB. Perú logró ascender dos posiciones por obtener el segundo lugar de la Copa América Brasil 2025. Además, este certamen brindará cupos al Final Four y a los próximos Juegos Panamericanos Lima 2027.
¿Cuáles son los equipos que participan en la Copa Panamericana de Vóley 2025?
En la Copa Panamericana de Vóley, serán 11 selecciones nacionales que estarán presentes. En esta ocasión, son ocho las que pertenecen a la Norceca y tres a la CSV. Cabe resaltar que la Selección Peruana estuvo a punto de quedar fuera de este campeonato, por problemas logísticos. El conjunto de equipos participantes se conforman por los siguientes países:
- Estados Unidos
- Canadá
- Cuba
- México
- República Dominicana
- Puerto Rico
- Costa Rica
- Trinidad y Tobago.
- Colombia
- Venezuela
- Perú

¿Por qué la Selección Peruana se iba a perder el torneo?
Como se recuerda, hace algunas semanas se conoció que NORCECA, organizador de la Copa Panamericana de Vóley Femenino, había negado la inscripción de la Selección Peruana de Vóley Femenino debido a una importante deuda que tenía la Federación Peruana de Vóley (FPV) con dicha confederación.
Sin embargo, la situación dio un giro inesperado, pues la Federación Peruana de Vóley(FPV) llegó a un acuerdo con el Instituto Peruano del Deportes (IPD) para poder ser parte de esta importante competencia asumiendo dicha deuda, en beneficio de la preparación y promoción de este deporte con el afán también de tener mayor competitividad.
Tras conocer la noticia que el IPD asumió la deuda de la FPV con NORCECA, desde la entidad hicieron pública la aceptación de inscripción para la participación del sexteto nacional en la Copa Panamericana. Además, se confirmaron modificaciones necesarias para poder incluir a la ‘bicolor’ en la programación.

Fixture de la Selección Peruana:
Conformando el Grupo B de este torneo, junto a sus similares de México, República Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica y Trinidad y Tobago. Conoce aquí los días y las horas en la que Perú tendrá actividad en esta Copa Panamericana 2025:
- Domingo 3 de agosto: Perú vs. Costa Rica - 5:00 p. m.
- Lunes 4 de agosto: Perú vs. Trinidad y Tobago - 7:00 p. m.
- Martes 5 de agosto: Perú vs. República Dominicana - 7:00 p. m.
- Miércoles 6 de agosto: México vs. Perú - 9:00 p. m.
- Jueves 7 de agosto: Perú vs. Puerto Rico - 7:00 p.m.
Las convocadas de Antonio Rizola:
Desde el 1 al 11 de agosto, el sexteto tendrá una prueba desafiante para el estratega brasileño que pasará por algunos cambios por decisiones que pasan desde actividad de clubes o intención de dar ruedo internacional, por lo que no están presentes Ángela Leyva, Kiara Montes, Jade Cuya y Alondra Alarcón.
En el caso de Leyva, debe de reincorporarse a Besiktas en Turquía y no fue autorizada para disputar la competencia. El caso de Kiara Montes pasa por una decisión técnica en el afán de darle ruedo a otras jugadoras que podrían ser opción a futuro. La lista de Perú es la siguiente:
- Armadoras: Yadhira Anchante (AO Thiras - Grecia) y María José Rojas (Rebaza Acosta).
- Atacantes: Karla Ortiz (Universitario de Deportes), Sandra Ostos (Alianza Lima), Kiara Vicente (Deportivo Géminis) y Coraima Gómez (Universitario de Deportes).
- Centrales: Maricarmen Guerrero (Alianza Lima), Diana De la Peña (Alianza Lima), Claudia Palza (Rebaza Acosta) y Flavia Montes (San Martín).
- Opuestas: Thaisa Mc Leod (Deportivo Géminis) y Aixa Vigil (San Martín).
- Líberos: Rachell Hidalgo (Regatas Lima) y Esmeralda Sánchez (Alianza Lima).

TE PUEDE INTERESAR
- ¿Equipos concursados pueden participar de junta directiva? La revelación de Baldovino
- Miguel Ángel Torres: Plan de trabajo, la llamada de Manuel Barreto y los 10 millones con los que llegará a Universitario
- ‘Pipo’ en jaque: las bajas confirmadas en Alianza Lima y sus posibles variantes ante Juan Pablo II
- ¡Kenji Cabrera jugará con Thomas Müller! Fichaje ‘bomba’ en Vancouver Whitecaps
- Fichajes del Torneo Clausura 2025: altas, bajas, renovaciones y rumores en la Liga 1