Revisa los horarios y canales que pasarán el Gran Premio de Emilia Romaña 2024 de la Fórmula 1. (Diseño: Depor).
Revisa los horarios y canales que pasarán el Gran Premio de Emilia Romaña 2024 de la Fórmula 1. (Diseño: Depor).

Este 19 de mayo se correrá el de la , que se llevará a cabo en el en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari. Lando Norris, es el principal candidato para ganar esta competencia después de su victoria en el último Gran Premio de Miami. En este evento, los 20 pilotos del circuito compitieron ferozmente por asegurar los primeros lugares en la carrera. Norris está decidido a ampliar su ventaja en la clasificación general de pilotos.

En el Gran Premio de Miami, Max Verstappen mantuvo su posición de poleman al liderar desde el inicio, mientras que su compañero de equipo, Sergio Pérez, tuvo un inicio complicado con problemas al pasar de frenada. Oscar Piastri, partiendo desde la sexta posición, sorprendió al arrebatarle el tercer puesto a Carlos Sainz. A medida que la carrera avanzaba, Lando Norris se destacó con una estrategia inteligente en boxes, permitiéndole tomar la delantera y mantenerla hasta la bandera a cuadros. Verstappen quedó en segundo lugar, seguido de cerca por Charles Leclerc en tercero.

Mientras tanto, la batalla en el pelotón medio fue intensa, con múltiples adelantamientos y luchas por posición. Carlos Sainz y Sergio Pérez mantuvieron un constante intercambio de posiciones, mientras Lewis Hamilton luchaba por avanzar en medio del tráfico. Yuki Tsunoda, George Russell, Fernando Alonso y Esteban Ocon también destacaron en el top 10, demostrando un gran rendimiento en la pista.

Al final, Norris logró mantener su ventaja, asegurando la victoria en el Gran Premio. Verstappen terminó segundo, con Leclerc en tercero. Carlos Sainz, Sergio Pérez y Lewis Hamilton completaron las primeras posiciones, mientras que Tsunoda, Russell, Alonso y Ocon cerraron el top 10 en una emocionante carrera llena de acción y estrategia en el circuito.

¿Cuáles son los horarios del GP de Emilia Romaña 2024?

Es esencial tener en cuenta que los horarios mencionados se basan en el huso horario del Centro de México. Esto significa que si te encuentras en Perú o Colombia, debes sumar una hora al horario especificado. En el caso de España, la diferencia horaria implica restar 7 horas al horario mencionado.

Viernes, 17 de mayo:

  • Entrenamientos libres 1 (FP1): 13:30h - 14:30h
  • Entrenamientos libres 2 (FP2): 17:00h - 18:00h

Sábado, 18 de mayo:

  • Entrenamientos libres 3 (FP3): 12:30h - 13:30h
  • Clasificación: 16:00h - 17:00h

Domingo, 19 de mayo:

  • Carrera: 15:00h

¿En qué canales ver el GP de Emilia Romaña 2024?

Durante esta temporada, todas las carreras de la F1 se pueden ver a través de DAZN, que tiene los derechos de transmisión en España. Además, se ha llegado a un acuerdo con la plataforma Movistar Plus+ para transmitir todas las carreras de Fórmula 1 en el canal DAZN F1 (dial 69). También puedes seguir la información en directo en la web de Mundo Deportivo.

Gran Premio de Miami: pilotos y equipos

  • Valtteri Bottas y Guanyu Zhou - Alfa Romeo
  • Esteban Ocon y Pierre Gasly - Alpine
  • Lance Stroll y Fernando Alonso - Aston Martin
  • Nyck de Vries y Yuki Tsunoda - Alpha Tauri
  • Charles Leclerc y Carlos Sainz - Ferrari
  • Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg - Haas
  • Lando Norris y Oscar Piastri - McLaren
  • Lewis Hamilton y George Russell - Mercedes
  • Max Verstappen y Checo Pérez - Red Bull
  • Alex Albon y Logan Sargeant - Williams

Calendario de la Fórmula 1 2024: carreras, circuitos y fechas

  • Bahrein (Sakhir): 02 de marzo - FINALIZÓ.
  • Arabia Saudí (Yeda): 09 de marzo - FINALIZÓ.
  • Australia (Melbourne): 24 de marzo - FINALIZÓ
  • Japón (Suzuka): 7 de abril - EN PROCESO.
  • China (Shanghai): 21 de abril - FINALIZÓ
  • Miami (Miami): 05 de mayo - FINALIZÓ
  • Emilia Romagna (Imola): 19 de mayo
  • Mónaco (Mónaco): 26 de mayo
  • Canadá (Montreal): 09 de junio
  • España (Barcelona): 23 de junio
  • Austria (Red Bull Ring): 30 de junio
  • Gran Bretaña (Silverstone): 07 de julio
  • Hungría (Budapest): 21 julio
  • Bélgica (Spa-Francorchamps): 28 julio
  • Países Bajos (Zandvoort): 25 de agosto
  • Italia (Monza): 01 septiembre
  • Azerbaiyán (Bakú): 15 septiembre
  • Singapur (Singapur): 22 de septiembre
  • Estados Unidos (Austin): 20 de octubre
  • México (Ciudad de México): 27 octubre
  • Brasil (Interlagos): 3 de noviembre
  • Las Vegas (Las Vegas): 24 de noviembre
  • Qatar (Losail): 01 diciembre
  • Abu Dabi (Abu Dhabi): 08 diciembre

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.



Contenido Sugerido

Contenido GEC