Mary Luz Anda consiguió la marca mínima para Tokio 2020 en una competencia de marcha atlética 20k España el año pasado. Ella registró 1h30m50s, diez segundos menos que el límite (1h31m). (Foto: Fernando Sangama/GEC)
Mary Luz Anda consiguió la marca mínima para Tokio 2020 en una competencia de marcha atlética 20k España el año pasado. Ella registró 1h30m50s, diez segundos menos que el límite (1h31m). (Foto: Fernando Sangama/GEC)

La cuarentena nacional tomó por sorpresa a casi todos en el Perú, y varios están lejos de sus familias.Mary Luz Andia pertenece a este grupo, pero su caso es único: su distanciamiento es voluntario. Y no por algún problema: la decisión es 100% profesional.

La marchista nacional, de 19 años, decidió permanecer en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Arequipa en lugar de volver a Cusco con su familia. Se privó de estar con los suyos por una sola razón: seguir preparándose para sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020. Mientras la cita olímpica no se aplace - por la pandemia de coronavirus-, ella no pierde el foco.

¿Cómo así decidiste quedarte en el CAR de Arequipa?

Yo vivo aquí, y siempre estoy entrenando. Decidí quedarme porque aún no se suspende los Juegos Olímpicos. Pero la decisión fue difícil, pero recibí el apoyo de mi familia. Ahora, no puedo descuidarme.

¿Cuál es tu entrenamiento durante esta cuarentena?

Estoy entrenando a un 60 o 70%, porque tenemos dentro un gimnasio y una pequeña ruta para correr.

¿En qué se basa tu entrenamiento y cuántas horas empleas al día?

Estoy trotando y ganando fuerza en el gimnasio y full técnica. Son dos sesiones diarias, mañana (6 a 9 am) y tarde (4 a 6 pm), pero es complicado porque no puedo marchar.

¿A qué se debe eso?

No tenemos estadio ni ruta (dentro del CAR), pero con mi entrenador (Alfredo Quispe) estamos ajustando el entrenamiento.

¿Por el coronavirus, tu preparación para Tokio se ha visto afectada?

Sí, lamentablemente. Tenía planeado ir a España a seguir entrenando y aclimatarme, pero ahora con mi entrenador (Alfredo Quispe estamos armando otros planes. Es desesperante (esta situación).

¿Crees que deberían aplazarse los Juegos Olímpicos?

Sí, pero la decisión escapa de mis manos. De cualquier forma, estaré preparada para el evento.

Si los Juegos no se postergan y la situación (por el coronavirus) sigue igual, ¿ de todos modos, participarías?

Sí, sería un riesgo que tomaría por representar al Perú.







Contenido Sugerido

Contenido GEC