Estadio State Farm: historia del recinto y de qué partidos de Copa América será sede.
Estadio State Farm: historia del recinto y de qué partidos de Copa América será sede.

En el calendario del fútbol, hay eventos que brillan con luz propia, y la es uno de ellos. En el 2024, este torneo emblemático regresa con toda su grandeza, con 16 selecciones dispuestas a batirse en duelo en busca del ansiado título continental. Con 10 equipos representantes de la y 6 provenientes de la , la emoción está garantizada en cada uno de los 32 partidos que conforman la competición. Y en medio de este escenario, en el corazón de Glendale, Arizona, el Estadio State Farm se alza como un icónico bastión del fútbol en Estados Unidos. Con su imponente estructura y características de alto nivel, este recinto es el lugar perfecto para albergar algunos importantes encuentros del certamen.

Originalmente conocido como University of Phoenix Stadium, el Estadio State Farm fue diseñado por el renombrado arquitecto Peter Eisenman, en colaboración con HOK Sport (ahora Populous). Su construcción costó aproximadamente 455 millones de dólares y fue financiada en parte por la Autoridad de Deportes y Turismo de Arizona.

Te puede Interesar

El diseño del estadio destaca por su innovadora arquitectura, que incluye un techo retráctil y un campo de juego movible. Estas características no solo permiten la celebración de diversos eventos bajo cualquier condición climática, sino que también ayudan a preservar la calidad del césped natural, un detalle apreciado tanto por jugadores como por aficionados.

El Estadio State Farm tiene una capacidad para 63,400 espectadores, que puede ampliarse hasta 72,200 para eventos especiales como el Super Bowl. Sus instalaciones incluyen 88 suites de lujo y numerosos asientos club, ofreciendo a los asistentes una experiencia cómoda y de alta calidad. Además, el estadio cuenta con una amplia gama de servicios, como restaurantes, bares y áreas de entretenimiento.

El Estadio State Farm tiene una capacidad para 63,400 espectadores, que puede ampliarse hasta 72,200 para eventos especiales como el Super Bowl.
El Estadio State Farm tiene una capacidad para 63,400 espectadores, que puede ampliarse hasta 72,200 para eventos especiales como el Super Bowl.

Estadio State Farm, cuna de grandes eventos deportivos


El estadio es el hogar de los Arizona Cardinals de la NFL desde su apertura, proporcionando una sede moderna y vibrante para los partidos de fútbol americano. Ha sido el escenario de importantes eventos de la NFL, incluidos el Super Bowl XLII en 2008, el Super Bowl XLIX en 2015, y fue el anfitrión del Super Bowl LVII en 2023.

Además del fútbol americano, el Estadio State Farm ha albergado el Fiesta Bowl, uno de los juegos de bolos universitarios más prestigiosos, desde 2007. Su versatilidad también lo ha convertido en sede de partidos de fútbol internacional, conciertos de grandes artistas, y eventos de lucha libre, entre otros.


Innovaciones Tecnológicas


El estadio es reconocido por sus avances tecnológicos y sostenibilidad. El techo retráctil, compuesto por paneles de lona de fibra de vidrio, puede abrirse o cerrarse en aproximadamente 12 minutos, permitiendo adaptarse rápidamente a las condiciones meteorológicas. El campo movible, único en su tipo en Estados Unidos, se desliza hacia fuera del estadio en rieles, facilitando el mantenimiento del césped natural bajo condiciones óptimas de luz solar.

El Estadio State Farm ha sido aclamado tanto por su diseño como por su funcionalidad. Ha recibido múltiples premios, incluido el prestigioso Premio al Mérito de la Asociación Americana de Ingenieros Civiles y el Premio de Diseño de la Asociación de Arquitectos de Arizona. Su capacidad para transformarse y adaptarse a diferentes tipos de eventos ha demostrado ser una ventaja significativa, atrayendo a millones de visitantes cada año.

Originalmente conocido como University of Phoenix Stadium, el Estadio State Farm fue diseñado por el renombrado arquitecto Peter Eisenman.
Originalmente conocido como University of Phoenix Stadium, el Estadio State Farm fue diseñado por el renombrado arquitecto Peter Eisenman.

¿Qué partidos de la Copa América se jugarán en el Estadio GEHA Field?


A pesar de que es uno de los estadios más grandes de Estados Unidos, el GEHA Field solo albergará un partido de la fase de grupos. Por la fecha final del Grupo C del certamen continental, la selección de Uruguay medirá fuerzas ante el anfitrión en un choque de pronóstico reservado.

Cabe precisar que el GEHA Field de Kansas también será sede de algunos partidos del Mundial 2026, por lo que la Copa América de este año le servirá como banco de prueba antes de recibir el gran certamen de la FIFA.

GRUPOPARTIDODÍAHORA (PER)
DColombia vs. Costa Rica28/0617:00
BMéxico vs. Ecuador30/0619:00
Cuartos de finalPor definir vs. Por definir06/0717:00


Estadio State Farm: 8 datos de un ícono del deporte en USA

  • Localidad: Glendale, Arizona, Estados Unidos
  • Superficie: Césped
  • Capacidad: 63 400 espectadores
  • Propietario: Jackson County Sports - Complex Authority
  • Costo: 455 000 000 US$
  • Apertura: 1 de agosto de 2006
  • Arquitecto: Peter Eisenman y HOK Sport
  • Equipo local: Arizona Cardinals (NFL)
Las selecciones de México y Ecuador jugarán un partido en el Estadio State Farm. (Foto: AFP)
Las selecciones de México y Ecuador jugarán un partido en el Estadio State Farm. (Foto: AFP)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


MÁS SOBRE LA COPA AMÉRICA


VIDEO RECOMENDADO


Copa América 2024: grupos, sedes y calendario de partidos
La Copa América 2024 entra en marcha en Estados Unidos, donde 16 selecciones sueñan con obtener el título.
SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.