Superioridad altiplánica: Bolívar derrotó 3-0 a Palmeiras por Copa Libertadores. (Foto: Difusión)
Superioridad altiplánica: Bolívar derrotó 3-0 a Palmeiras por Copa Libertadores. (Foto: Difusión)

Este miércoles, venció por 3-1 a como local, en el duelo correspondiente a la fecha 1 del grupo C de la . Los goles del partido para el local los anotaron Pablo Hervías (19′), Diego Bejarano (45′) y Javier Uzeda (89′). Mientras que el gol de visitante lo hizo José Manuel López (12′).

Fue un partido intenso, con generoso despliegue físico y múltiples oportunidades de gol no concretadas para ambos planteles. Bolívar empezó con ritmo frenético, apoderándose del terreno y de la pelota con el objetivo de pegar primero. En menos de cinco minutos ya había obtenido tres tiros de esquina a su favor y ejecutado un par de tiros libres. El Verdao aparecía acorralado.

Cuando mejor jugaba La Academia, Palmeiras mostró su jerarquía con un contragolpe. A los 12 minutos, José Manuel López abrió el marcador después de una notable jugada por derecha. En diagonal, desde el borde del área grande, remató de zurda convirtiendo el tanto de la visita. Un balde de agua fría.

Pero los celestes no perdieron la paciencia. Continuaron presionando. A los 20 minutos robaron la pelota en territorio propio, desbordó el chileno Ronnie Fernández y sirvió un certero centro para la llegada del hispano Pablo Hervías que -en solitario- definió de cabeza.

El lance era de ida y vuelta pero con una visita mejor plantada. Las pelotas profundas y verticales del Verdao eran un verdadero dolor de cabeza para la zaga boliviana. López era el más incisivo.

En la agonía del primer tiempo, Jailson, que ya tenía tarjeta amarilla, tocó el balón con la mano lo que le valió la expulsión. En la siguiente jugada, (45+1), el capitán Diego Bejarano dio vuelta el marcador poniendo a los locales en ventaja tras rematar en el área un balón servido desde la derecha.

Bolívar repitió en la segunda mitad su dosis de intensidad. Generó múltiples jugadas de peligro, abriendo la cancha, rematando de larga distancia, tratando de aprovechar la ventaja de tener un hombre más en cancha.

Sin embargo, muy temprano, La Academia perdió a un hombre después de que José Sagredo, ya amonestado, cometiera una inexplicable infracción en el centro de la cancha. Ambos planteles jugaban con 10 elementos.

Palmeiras pudo desnivelar pues un disparo pegó en el palo que cuidaba Lampe. La salida de Sagredo dejó descompensado el flanco derecho del plantel local, donde se abrían peligrosos espacios.

El resto físico empezaba a cobrar factura en ambos equipos y los nervios afloraban con el riesgo de generar algún error que, a la postre, podría resultar fatal. El ingreso de Javier Uzeda y Gabriel Poveda le dio a Bolívar el oxígeno que necesitaba.

Cuando concluía el partido (89 minutos), Javier Uzeda puso las cifras definitivas luego de una gran corrida de Roberto Carlos Fernández. Fue un bálsamo para un Bolívar que estaba sufriendo. Los locales pudieron aumentar tras estrellar la pelota en el travesaño en la última jugada

Con los resultados de la fecha, Bolívar y Cerro Porteño encabezan la tabla de posiciones, en tanto que Palmeiras y Barcelona quedan en el fondo sin unidades. En la próxima fecha, el ecuatoriano Barcelona recibirá a domicilio a Bolívar, mientras que Palmairas será local ante Cerro Porteño de Paraguay.

Bolívar vs. Palmeiras: alineaciones e incidencias

Bolívar, al mando del español Beñat San José, comienza su participación en la Copa Libertadores a 3.650 metros de altitud en La Paz con las ganas de dejar todo en la cancha y lograr los puntos de local frente al experimentado Palmeiras de Brasil.

El cuadro ‘celeste’ inicia la Libertadores midiéndose con uno de los rivales más fuertes del grupo C, el Palmeiras, que en 2020 y 2021 se coronó campeón en este certamen internacional, en el que también está Cerro Porteño de Paraguay y Barcelona de Ecuador.

Bolívar vs. Palmeiras: horarios

  • México - 18:30 horas
  • Perú - 19:30 horas
  • Colombia: 19:30 horas
  • Bolivia - 20:30 horas
  • Venezuela - 20:30 horas
  • Paraguay - 20:30 horas
  • Estados Unidos - 20:30 horas
  • Argentina - 21:30 horas
  • Uruguay - 21:30 horas
  • Chile - 21:30 horas
  • Brasil - 21:30 horas

Los de San José se preparan en el Centro de Alto Rendimiento en la zona sur de La Paz para dejar todo en la cancha el miércoles en el estadio Hernando Siles. El equipo ya está completo, luego de que varios de los convocados a la Verde para los partidos amistosos FIFA llegaran al país para continuar con sus entrenamientos, es el caso del experimentado portero Carlos Lampe, el lateral Roberto Carlos Fernández, Ramiro Vaca, Gabriel Villamil, entre otros.

El Bolívar aún tiene dudas de poder contar con el centrocampista Ramiro Vaca debido a una contractura que tampoco le dejó jugar con la selección boliviana frente a Arabia Saudita, también Leonel Justiniano se recupera de una lesión, aunque fueron parte de los entrenamientos.

En tanto superaron sus lesiones el español Pablo Hervías y el argentino Patricio Rodríguez, que sí podrán jugar frente a los brasileños. El Bolívar llega a este encuentro en segundo puesto del torneo local con 16 puntos y seis partidos jugados, acumula cinco victorias y una derrota, en primer lugar está el The Strongest que se medirá al argentino River Plate.

Mientras el “Verdao” al mando del portugués Abel Ferreira se alista para viajar hasta La Paz este martes para disputar el partido con algunas de sus figuras como el portero Weverton y Endrick, quien es considerado la nueva promesa brasileña que ya está fichado por el Real Madrid.

Aún no se sabe si jugará el uruguayo Joaquín Piquerez debido a una lesión en su rodilla. El Palmeiras llega a este encuentro con una reciente derrota por 2-1 frente a Agua Santa en el partido de ida del Campeonato Paulista al que deberá medirse nuevamente el próximo fin de semana para la definición del campeonato en Brasil.

Esta derrota preocupa a Ferreira ya que alineó a casi todos sus titulares como el delantero Roni, el centrocampista Raphael Veiga, entre otros, y con los que probablemente se midan ante el Bolívar.

Bolívar vs. Palmeiras: posibles alineaciones

Bolívar: Carlos Lampe; José Sagredo, Nicolás Ferreyra, Jesús Sagredo; Diego Bejarano, Fernando Sucedo, Gabriel Villamil, Carlos Melgar, Pablo Hervías; Ronnie Fernández, Carmelo Algarañaz. Entrenador: Beñat San José.

Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo, Vanderlan; Zé Rafael, Gabriel Menino, Raphael Veiga; Dudu, Endrick y Roni. Entrenador: Abel Ferreira.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR