Barcelona ha encargado una la lista de los fallos arbitrales, en el inicio de temporada de LaLiga. (Foto: Agencias)
Barcelona ha encargado una la lista de los fallos arbitrales, en el inicio de temporada de LaLiga. (Foto: Agencias)

El comienza a sentir inquietud temprana, a pesar de que solo han transcurrido cuatro jornadas de la temporada de . Dentro de la escuadra azulgrana, dirigido por Xavi Hernandez, existe una profunda preocupación por el rumbo que están tomando las recientes decisiones de los árbitros, las cuales las perciben como tendenciosamente favorecedoras hacia los intereses del y perjudiciales para los de Cataluña.

De acuerdo a información obtenida por el medio deportivo AS, reportada este lunes 4 de septiembre, el club ha solicitado una recopilación de las disparidades comparativas que han surgido en este comienzo de periodo. En esta lista se evidencia una tendencia favorable hacia el Madrid, o al menos así lo afirman desde el interior de la organización blaugrana.

Te puede Interesar

Fue el estratega Xavi quien fue el primero en expresar su sobresalto, admitiendo su intranquilidad acerca de la elección de los referís de utilizar el VAR de manera cada vez más reducida. No obstante, este descontento ha transformado en furia al determinar de que esta asistencia por video tampoco está cumpliendo su función como medio para corregir los errores y garantizar la equidad.

En la compilación detallada de fallos arbitrales, se registran un total de cuatro veredictos que intentan mostrar un favoritismo hacia el Real y tres perjudiciales al Barca. La enumeración se presenta de la siguiente manera: en la primera jornada, se omite un penalti a favor del Athletic por parte de Militao (Gil Manzano), mientras que se sanciona un penalti para el Barcelona por las manos de Gavi (Soto Grado)

En la segunda fecha, se pasa por alto una mano previa de Bellingham en el empate 1-1 en Almería (Sánchez Martínez), y se dejan de señalar dos penaltis a favor del Barça, uno a Lamine y otro a Lewandowski (Muñiz Ruiz); en la tercera jornada, se invalida un gol al Celta por falta a Kepa (Díaz de Mera), y se permite un gol de Sorloth en fuera de juego (Hernández Hernández).

Finalmente, en la cuarta y última jornada, se anota un gol de Joselu que proviene de un fuera de juego posicional anterior (Melero López). La inquietud de los culés se ve intensificada debido a que en todos estas decisiones, el VAR participó sin excepción. De momento, debido a la situación concerniente al caso Rubiales, resulta desafiante identificar interlocutores adecuados para presentar una queja formal ante la RFEF, lo cual lleva a los catalanes a mantenerse en una posición de observación.

Te puede Interesar


Barcelona: lo que se le viene

Luego de vencer 2-1 al Osasuna, el FC Barcelona deberá enfocarse en su próximo reto. Su contrincante será nada menos que el Betis, con el que se medirá el sábado 16 de septiembre desde las 2:00 de la tarde (hora colombiana y peruana), en el Estadio Olímpico de Montjuic.

Ojo, el compromiso será parte de la quinta jornada de la primera división de la liga española. El cuadro de Xavi Hernández, en el certamen mencionado, viene de tener un inicio prometedor, ya que tuvo tres victorias y un empate, por lo que viene luchando por acercarse a los primeros lugares de la tabla general.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Huancaíno egresado de Ciencias de la Comunicación de la USMP y con un máster en Periodismo Digital y de Datos de la Universidad Nebrija de Madrid. Experiencia en temas internacionales. Actualmente, escribo para México y Colombia, en Depor. Mis intereses: los temas sociales y como estos afectan al deporte y a otras áreas del desarrollo humano.