Carlos Bacca dejará el Villarreal de LaLiga Santander. (Foto: Marca)
Carlos Bacca dejará el Villarreal de LaLiga Santander. (Foto: Marca)

El se encuentra en la búsqueda de candidatos para reforzar la plantilla, específicamente en la zona de ataque. podría ser una de las incorporaciones idóneas para ocupar una plaza que está libre tras la salida de Gameiro. Como bien sabemos, el colombiano cuenta con una gran trayectoria futbolística en Europa.

Es necesario mencionar que el atacante decidieró rescindir el año de contrato que aún le quedaba en el Villarreal. El club groguet tenía una opción para poner fin a este vínculo, algo que facilitaría su llegada a Valencia, situación que está estudiándose tal y como han mencionado Las Provincias en su edición semanal.

El cafetero disputó seis temporadas en LaLiga Santander. Asimismo, el delantero se proclamó recientemente como campeón de la UEFA Europa League y sumó su tercer título en la popular competición. A sus 34 años de edad, el veterano disputó 35 encuentros en este año, donde llegó a anotar en 9 ocasiones y dio 2 asistencias.

Eso sí, no es solo una la escuadra que desea contar con sus servicios para la próxima campaña. Levante, Junior de Barranquilla y Boca Juniors son las instituciones que también están tras los pasos de Bacca. Asimismo, los ‘Ches’ deberán solucionar un problema para su llegada, pues este ocupa plaza de extracomunitario y, con un cupo de tres, se deberá dar salida a algunos de los que están haciendo uso de esta condición (Kang In Lee, Maxi Gómez y Yunus en un futuro).

Bacca podrá negociar con cualquier club su fichaje y lo hará a coste cero. No obstante, se tendría que abonar una prima al futbolista, a causa de que las ofertas no le faltarán. La principal institución que le hará competencia en este camino a Valencia será el elenco xeneize, que según fuentes argentinas, ya han tenido un acercamiento con el jugador.

Por último, los valencianos buscan reforzar su zona ofensiva a causa de la ausencia de gol en sus delanteros suplentes. La llegada del colombiano aumentaría considerablemente el nivel de competitividad. Además, su coste cero es una gran oportunidad para la entidad que debe aún vender piezas para equilibrar su presupuesto.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO