Las condiciones de Xavi para que el FC Barcelona acepte a Joao Félix. (Foto: Agencias)
Las condiciones de Xavi para que el FC Barcelona acepte a Joao Félix. (Foto: Agencias)

Joan Laporta, a la cabeza de la dirección deportiva, está plenamente informado sobre las necesidades que , el técnico del , ha establecido de cara al final del mercado de fichajes. Estas especificaciones podrían ser cruciales para decidir si finalmente incorporarán al atacante en el equipo. El estratega ha comunicado sus prioridades tanto al presidente como a la dirección deportiva para perfeccionar su escuadra.

Un acuerdo en proceso para el fichaje del lateral derecho, João Cancelo del Manchester City, está en la parte superior de las metas del DT azulgrana. La meta principal del técnico es fortalecer esta posición en su equipación. Las negociaciones para su préstamo con una posible opción de compra están progresando satisfactoriamente.

Te puede Interesar

Fortalecer el mediocampo ofensivo es la segunda meta principal. Aunque se tenía una alta estima por Bernardo Silva, las condiciones financieras del City y su posterior renovación con los ingleses, lo ponen en un horizonte imposible. Sin embargo, Giovani Lo Celso del Tottenham emerge como una opción prometedora y práctica para este propósito.

Además, para permitir nuevas incorporaciones y equilibrar el gasto en salarios, se requieren tres despedidas adicionales y también cerrar las dos operaciones esenciales mencionadas. Debido a esto, se ha enfatizado a Jorge Mendes, el agente de João, que deben mostrar paciencia si su objetivo es que Félix sea blaugrana.

Te puede Interesar


João Félix en el Atlético de Madrid

Desde su llegada al Atlético, el luso ha tenido altibajos en su rendimiento, pero ha mostrado destellos de su potencial y ha contribuido con goles y asistencias importantes para el equipo. Su juventud y talento le brindan un gran potencial de desarrollo, aunque todo hace indicar que lo mejor para él es un cambio de aires.

Cabe recordar que Félix se unió al Atlético el 3 de julio de 2019, procedente del Benfica de Portugal. Los españoles pagaron una cifra récord de alrededor de 126 millones de euros para adquirir sus servicios, convirtiéndose en el fichaje más caro en la historia del club.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR