1190 Sports dio su postura sobre los derechos televisivos de la Liga 1. (Foto: GEC)
1190 Sports dio su postura sobre los derechos televisivos de la Liga 1. (Foto: GEC)

La (FPF) tuvo un fin de semana movido y, como era de esperarse, el desarrollo de la empezó a tambalear a raíz de que el Poder Judicial, a través de la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, . Ante esto, muchos escenarios se tejieron pero ninguno daba una clara señal de lo que pasaría de aquí en adelante. Hasta este domingo, cuando , empresa contratada para distribuir la televisación de los encuentros del campeonato, se manifestó a través de un comunicado.

Las dudas aparecieron porque la caída de la medida cautelar también declaraba fundada la oposición interpuesta por el Consorcio Fútbol Perú (CFP) y, automáticamente, suponía la recuperación de la facultad de transmitir los partidos de Alianza Lima, Melgar, Cienciano y Deportivo Binacional por GOLPERU. Sin embargo, según lo manifestado por 1190 Sports, esto no será así, abalando su afirmación con el artículo 77 de los Estatutos del 2021 de la FPF.

Reafirmamos que los partidos de Liga 1 continuarán siendo transmitidos única y exclusivamente por Liga 1 MAX, a excepción de los encuentros de aquellos clubes que tienen contrato válido y reconocido por la FPF con el Consorcio Fútbol Perú solo hasta el 2025 (Universitario, Boys, Mannucci y Deportivo Municipal”, señalan.

El reciente levantamiento de la medida cautelar, que forma parte de una demanda declarativa solicitada por la FPF y que aún se encuentra en curso, no cambia en absoluto dicha situación. Los derechos de transmisión fueron cedidos en exclusividad a 1190 Sports, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 77 de los Estatutos del 2021 de la FPF, que actualmente se encuentran vigentes con el aval de la FIFA y CONMEBOL, y ratificado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), máxima instancia arbitral del deporte”, añaden.

Esto quiere decir que para 1190 Sports y la FPF, el Consorcio Fútbol Perú solo podrá seguir transmitiendo los partidos de aquellos clubes con los que tiene contrato vigente hasta el 2025, los cuales son Universitario de Deportes, Sport Boys, Carlos A. Mannucci y Deportivo Municipal. Asimismo, agregan que si quieren pasar los encuentros de los otros equipos, tendrán que llegar a un acuerdo con la empresa.

En caso Movistar desee transmitir partidos más allá de los 4 clubes que le corresponden, debe llegar a un acuerdo con 1190 Sports, por tener la exclusividad de los derechos de transmisión. Y de existir interés por Liga 1 Max, estamos a disposición para dialogar, siempre bajo el esquema de democratización del fútbol, para que más peruanos disfruten del deporte que les apasiona. De no ser así, es inviable que puedan transmitir los partidos de más equipos para sus suscriptores”, acotan.

Comunicado de 1190 Sports. (Imagen: Difusión)
Comunicado de 1190 Sports. (Imagen: Difusión)

Grave denuncia a la FPF

Luego que se conociera la decisión del Poder Judicial de anular la medida cautelar de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), nadie sabía lo que pasaría con el partido entre Alianza Lima y Atlético Grau, que finalmente se terminó transmitiendo por Liga 1 MAX. A raíz de esto, Óscar Romero, presidente de la Asociación de Fútbol Profesional (ADFP), denunció un chantaje hacia el cuadro victoriano por parte de un miembro de la FPF.

Las resoluciones se cumplen una vez son notificadas y hasta donde tengo conocimiento, las resoluciones ya fueron notificadas. Hay un funcionario de la Federación Peruana de Fútbol que supuestamente ha llamado al personal de Alianza Lima, diciéndoles que ‘si ustedes no dejan entrar las cámaras del operador (1190 Sports), inmediatamente los desciendo’”, señaló Romero en el programa Al Ángulo.

Óscar Romero denunció amenazas de la FPF a Alianza Lima. (Video: Movistar Deportes)
Óscar Romero denunció amenazas de la FPF a Alianza Lima. (Video: Movistar Deportes)

El presidente de la ADFP, a su vez, indicó: “Qué tal poder de este funcionario, va sobre los miembros del consejo directivo, los miembros de la asamblea de bases. Vamos a pedir la detención de todos los miembros del consejo directivo, empezando por el presidente y terminando por el secretario general”. Hasta el momento nadie de la FPP ha salido a desmentir esta versión, ni tampoco Alianza Lima se ha pronunciado al respecto.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR