Luis Tejada jugó en el Perú por Juan Aurich, César Vallejo, Universitario, Sport Boys y Pirata FC. (Foto: GEC)
Luis Tejada jugó en el Perú por Juan Aurich, César Vallejo, Universitario, Sport Boys y Pirata FC. (Foto: GEC)

Goleador incansable, autosuficiente, oportunista en el área y, sobre todo, una gran persona. murió este domingo 28 de enero en Panamá y desde ya comienzan a caer uno por uno los recuerdos de su paso por el fútbol peruano, donde llegó a vestir las camisetas de , César Vallejo, Universitario de Deportes, Sport Boys y Pirata FC. En todos esos clubes, el exfutbolista siempre lo dio todo y dejó en claro que vino a este mundo para hacer feliz a mucha gente con sus goles. En Chiclayo, por supuesto, lo recordarán eternamente por aquel título que les regaló en el 2011, saliendo campeón nacional con el ‘Ciclón’.

Según comenzó a reportar TVN Noticias desde las primeras horas de la tarde, el exdelantero se encontraba jugando en una liga recreativa de Santa Librada (Panamá), cuando inesperadamente empezó a sentir fuertes dolores en el pecho. Fue en ese momento en el que le dio un paro cardiaco y, tras desmayarse, sus compañeros reaccionaron llamando a una ambulancia para que lo trasladen al centro médico más cercano. Lamentablemente no resistió a las reanimaciones y falleció a los 41 años.

Te puede Interesar

La leyenda de la selección nacional ‘Luis Matador’ Tejada falleció este domingo 28 de enero luego de sentirse mal durante una liga de fútbol recreativa en el sector de Santa Librada”, fue el reporte oficial de la citada fuente, mientras se espera que los familiares del exdelantero se pronuncien. Inmediatamente después de que se confirmara este penoso suceso, los hinchas de Universitario, Juan Aurich, Sport Boys y de distintos clubes del fútbol peruano, mostraron su tristeza ante la pérdida de una persona que siempre mostró todo su profesionalismo en el Perú.

Luis Tejada debutó en el 2001 en el Tauro FC de la Liga Panameña de Fútbol, donde comenzó una prolífica carrera que lo llevó a jugar en clubes de Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México y, por supuesto, Perú. Su primer contacto con nuestro balompié se dio en el 2010, cuando llegó a Juan Aurich para reforzar al plantel dirigido por Luis Fernando Suárez, con el objetivo de pelear por el título nacional y dar la talla en la Copa Libertadores de aquel año.

Sus más gratos recuerdos en nuestro país los construyó en el ‘Ciclón’, donde tuvo un 2011 de ensueño y terminó levantando el título nacional a fin de año al vencer en las finales a Alianza Lima, en una definición que tuvo tres partido y se cerró el telón en el Estadio Nacional con una fatídica tanda de penales. El ‘Pana’, por si fuera poco, fue el goleador de aquella temporada con 17 anotaciones y recibió el galardón a mejor jugador extranjero. En total marcó 101 goles y dio 38 asistencias en 179 partidos oficiales con el cuadro norteño.

Luis Tejada salió campeón nacional con Juan Aurich en el 2011. (Foto: GEC)
Luis Tejada salió campeón nacional con Juan Aurich en el 2011. (Foto: GEC)
Te puede Interesar

Después de un breve paso por México, jugando por Toluca y Tiburones Rojos de Veracruz, volvió al fútbol peruano para defender los colores de la Universidad César Vallejo, Universitario, Sport Boys y Pirata FC. Con los ‘cremas’ solo estuvo en el 2017, donde alcanzó la cifra de 18 tantos en 38 partidos disputados. Pese a que en aquella temporada la ‘U’ se quedó muy lejos de luchar por el campeonato, el ariete panameño se las ingenió para ser el cuarto máximo goleador del torneo.

Luis Tejada fue el referente de área en la Selección de Panamá durante muchos años, disputando cuatro Copas Oro –quedaron subcampeones en la edición del 2005, perdiendo la final ante Estados Unidos en la tanda de penales– y una Copa del Mundo, la de Rusia 2018. Sin duda fue un futbolista determinante en la historia de su país, llegando a ser el máximo anotador con 43 tantos. Sus últimos días en el verde los jugó con Potros del Este, un club humilde de su país, donde se dedicó a disfrutar del tiempo con su familia y amigos. Hoy descansa en paz, pues será recordado eternamente por su don de persona y el profesionalismo que siempre le dio al deporte que tanto amó.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.