Andy Polo y Rodrigo Vilca llegarn como refuerzos de Universitario de Deportes.
Andy Polo y Rodrigo Vilca llegarn como refuerzos de Universitario de Deportes.

Viendo las estadísticas, es uno de los tres equipos más goleadores (11 tantos) tras cinco jornadas disputadas de la . De esas ‘pepas’, Nelinho Quina, defensor central, hizo cuatro y es el máximo artillero del plantel hasta el momento. Los demás se reparten entre (3), Ángel Cayetano (1), Alberto Quintero (1), Joao Villamarín (1) y Federico Alonso (1). Es decir, podría decirse que hay un problema de efectividad de sus atacantes.

Encima, el técnico tiene la baja entre seis y ocho meses por lesión de Luis Urruti, para muchos, el mejor jugador en este arranque de año. Sin embargo, las llegadas de y , ambos jugadores para la zona ofensiva, darían una solución en los últimos metros del campo.

Rodrigo Vilca: ¿acomodarse para meterse al once?

Aunque fue utilizado más como extremo en el fútbol inglés, Rodrigo Vilca, a priori, tendría que acoplarse para ganarse un lugar en el once de Álvaro Gutiérrez. Con un equipo superpoblado de extremos, incluyendo la llegada de Andy Polo, el joven jugador tendría que ponerse como objetivo integrar el mediocampo de tres hombres que usualmente utiliza el técnico. Con Piero Quispe y Ángel Cayetano, inamovibles en esa línea, Vilca apuntaría a quedarse con el lugar de Gerson Barreto. Por otro lado, con la vuelta de Hernán Novick, también se presentaría un dolor de cabeza para el estratega charrúa.

En caso de ganarse un sitio en la volante, Rodrigo Vilca tendrá que agregarle el ‘plus’ de la marca a su repertorio. En su reciente paso por Inglaterra, tanto en Doncaster Rovers y Newcastle Sub-23, siempre se desempeñó por los lados, y en algunas otras ocasiones como enganche. Viene de jugar 19 partidos en la última temporada, registrando un gol y dos asistencias. Un dato no menor es que aún tiene contrato hasta 2023 con el club inglés, por lo que su objetivo está en volver a Europa. Para ello, necesita sumar minutos y recuperar su mejor versión.

Las opciones con Andy Polo

“Nos da despliegue y vértigo por las bandas. Aparte, tiene gol, que es muy importante”, fueron las palabras de Ricardo Gareca sobre Andy Polo en plena Copa América del 2016. Días después, llegó su épica corrida ante Brasil, dejando mal parado a Filipe Luís, para el inolvidable gol de Raúl Ruidíaz que nos dio la clasificación a cuartos de final del torneo.

Ahora, con la baja de Luis Urruti por lesión, en el papel, Andy Polo tendría un puesto en el once, junto a Alberto Quintero. Obvio, teniendo a Valera como ‘punta’. Su velocidad, despliegue y orden táctico le vendría muy bien a la ‘U’, que reforzaría cualquiera de sus bandas con él. Si es por la derecha (lo más probable), junto a Aldo Corzo, se armaría un buen tándem.

Cabe señalar que con Portland Timbers, Andy Polo terminó su contrato (la Major League Soccer también lo suspendió), luego de que fue denunciado por su esposa, Génesis Alarcón, por maltrato a la mujer.

Una radiografía al ataque crema

Alex Valera: Sus actuales estadísticas con la ‘U’ son brutales. Registra 16 goles y 6 asistencias en 35 partidos, desde su debut en 2021, participando de un gol cada duelo y medio. Aparte, también es un ‘amuleto’, pues cada vez que celebró, los cremas ganaron en un 83 % de veces.

Es más, si contamos la temporada pasada, Valera lleva 11 tantos en los últimos 10 cotejos ligueros, una tendencia que ratificó en la selección de Ricardo Gareca, donde registra 2 ‘pepas’ en 3 encuentros. En resumen, el ‘9′ sabe que este año será el principal referente de ataque, y en poco tiempo ya se ganó el respeto del técnico Álvaro Gutiérrez. “Es un delantero difícil de marcar, se apoya muy bien con los que vienen de frente. Tiene buen cabezazo y siempre está exigiendo”, aseguró el DT ‘charrúa’.

Joao Villamarín: Para muchos especialistas, ‘Villa’ no viene siendo utilizado en la posición donde mejor rindió: de ‘punta’, como lo hizo la temporada pasada con Sport Boys, donde anotó 11 goles en 22 partidos, quedando a solo uno del máximo artillero Luis Iberico (Melgar) y algo que le valió para llegar a tienda crema.

Con Valera como ‘9′, el técnico Gutiérrez lo viene usando más como extremo por las bandas, algo que repercute en su baja estadística goleadora hasta ahora: un tanto en 7 partidos oficiales. Joao arrancó en dos de esos duelos, sumando 239 minutos. Ahora, con las llegadas de Andy Polo y Rodrigo Vilca, ‘Villa’ tendrá que repotenciarse para ganarse un lugar en el once inicial.

Alexander Succar: Quizá es uno de los atacantes más criticados, pues el hincha espera mucho más de él: un ‘9′ que en algún momento estuvo en la órbita para la selección de Ricardo Gareca. Succar apenas arrancó en uno de cinco partidos oficiales en este año, y las veces que entró como recambio tampoco fue la solución. Por ahora, se encuentra falto de ritmo y no está ‘dulce’ para el gol: su última celebración fue en agosto del año pasado, en el 3-1 sobre Cienciano. Está claro que es el suplente natural de Valera; pero, de continuar con su bajo nivel, tendría muy pocos minutos en el año.

Los casos de Guillermo Larios y Tiago Cantoro

Aún no debutan este año, ni siquiera salieron en lista, pero son una pieza de recambio ante cualquier situación. Larios, de 19 años, jugó 14 partidos en la pasada temporada y se ganó la confianza de Gregorio Pérez. Mostró habilidad, velocidad y mucho temperamento. Puede jugar de punta como también tirarse a los costados. Además, cuenta con el plus de que aporta en la bolsa de minutos.

En tanto, Cantoro es más un ‘9′, un finalizador de jugadas. El año pasado disputó cuatro partidos (89 minutos en total) y anotó un tanto. En ambos, el DT Álvaro Gutiérrez también tiene opciones para reforzar la zona de ataque. Ojo que los juveniles Adrián Calero y Jorge Tandazo, con 20 y 18 años, respectivamente, también esperan pacientes por una oportunidad.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR