Universitario puede ganar el Torneo Apertura en la última jornada. (Foto: Universitario)
Universitario puede ganar el Torneo Apertura en la última jornada. (Foto: Universitario)

llega a la última jornada del Torneo Apertura 2024 con serias opciones de llevarse el primer título del año, más allá del empate 0-0 con Cienciano del Cusco en el Inca Garcilaso de la Vega. El equipo crema, que es dirigido por el técnico Fabián Bustos, ha hecho una buena campaña en el presente año, pese a estar compitiendo al mismo tiempo en la Copa Libertadores. A continuación, te contamos qué resultados que necesitan en Ate para celebrar el sábado.

Tras 16 fechas disputadas, Universitario suma 37 puntos, producto de 11 victorias, cuatro empates y una derrota. Asimismo, ha anotado 28 goles y ha recibido siete anotaciones, por lo que tiene una diferencia de goles de +21. El cuadro de Ate llega a la última fecha como el favorito a quedarse con el Apertura por cerrar de local, pero todavía hay que jugar el partido restante y ver qué pasa con Sporting Cristal, que también tiene 37 puntos, pero por ahora es el líder en la del campeonato.


¿Qué resultados necesita Universitario?

En la última fecha del Apertura, Universitario recibirá a Los Chankas en el Estadio Monumental. Para ganar el certamen y dar un paso importante en su camino rumbo al título nacional, los cremas necesitan ganar y esperar que Sporting Cristal pierda o empate en su visita a Comerciantes Unidos. De esta forma, los merengues llegarían a los 40 puntos y los rimenses no podrían igualarlos.

¿Qué pasa si Universitario y Sporting Cristal ganan en la última fecha? Entonces todo se definirá por diferencia de goles. En estos momentos, los cerveceros llevan la delantera con +23; mientras que la ‘U’ tiene una diferencia de +21. Esto significa que la ‘U’ deberá anotar muchos goles hasta superarlos en la diferencia, si es que ambos ganan en la última jornada.

Ahora, si la ‘U’ empata o pierde ante Los Chankas, y Cristal obtiene la victoria, los rimenses conseguirán el certamen, mientras que los de los Fabián Bustos se quedarán con las manos vacías. Sería un duro golpe para Universitario, que busca campeonar en su Centenario.

Universitario busca ganar el Torneo Apertura en la última jornada. (Foto: Universitario)
Universitario busca ganar el Torneo Apertura en la última jornada. (Foto: Universitario)


¿Cómo se define la Liga 1 Te Apuesto 2024?

Para esta temporada, se incluirá la realización de un Torneo Apertura y un Torneo Clausura, los dos realizados mediante el sistema de todos contra todos en una única vuelta a lo largo de 17 fechas. El club que se alce como ganador de cada competición asegurará automáticamente su participación en los play offs, siempre y cuando logre ubicarse entre los siete primeros en el otro campeonato.

Las semifinales contarán con la participación de los ganadores del Apertura y del Clausura, así como los dos equipos mejor posicionados en la tabla acumulada. En caso de que el mismo club se consagre campeón tanto en el Apertura como en el Clausura, será coronado automáticamente como el campeón nacional de la Liga 1 2024. No obstante, si los ganadores del Apertura y Clausura ocupan los dos primeros lugares en la tabla acumulada, ambos equipos competirán directamente en la final del campeonato.

En caso los ganadores del Apertura y/o Clausura no ocupen los dos primeros lugares del Acumulado, deberán medirse contra los dos equipos con mejores puntaje en el año. El que se encuentre en primer lugar se disputará con el cuarto, mientras que el segundo se enfrentará ante el tercero, eso sí, todas estas llaves se definirán en duelos de ida y vuelta.

El equipo que logre superar en puntos será proclamado campeón nacional del 2024. En situaciones de igualdad en puntos, se considerará la diferencia de goles para determinar al campeón. Si persiste el empate en puntos y goles, la resolución se determinará mediante una tanda de penales.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.