Universitario vs Cienciano en el Cusco por el Apertura 2024. (Foto: Liga 1)
Universitario vs Cienciano en el Cusco por el Apertura 2024. (Foto: Liga 1)

fue mejor que en el Cusco. Es imposible reprocharle algo a este equipo que corrió hasta el último en el Inca Garcilaso de la Vega. Por un momento, en el segundo tiempo, parecía que los dirigidos de Fabián Bustos estaban en el llano. Andy Polo era un avión por la banda derecha, Portocarrero hacía lo mismo por la izquierda, así como Jairo Concha y Horacio Calcaterra manejaban los hilos de una volante que no sintió la baja de Rodrigo Ureña. Con el cuchillo entre los dientes y sabiendo lo que se jugaba, la ‘U’ mereció los tres puntos en la altura, pero los resultados no se merecen, se ganan. Toca pensar en Los Chankas, meter la mayor cantidad de goles posibles, pero aquí el análisis del encuentro en el ombligo del mundo.

En el partido, el equipo cusqueño, con los más de 3.399 metros a su favor, salió dispuesto a dominar las acciones y tuvo la primera ocasión de gol. A los 11′, Carlos Garcés realizó un remate rasante con la zurda, tras un error de Matías Di Benedetto, y apareció la figura de Sebastián Britos, quien hizo una impresionante atajada. Minutos después, a los 14′, la ‘U’ reaccionó por medio de Andy Polo, quien le pegó de volea, pero el esférico se fue elevado, en lo que fue la primera aproximación del conjunto crema.

A los 25′ llegó un duro golpe para la ‘U’: sufrió una lesión y tuvo que salir del campo. El mediocampista argentino salió entre lágrimas y Bustos envió a Jairo Concha a la cancha. Luego, a los 32′, Britos se volvió a lucir con un atajadón, esta vez a un disparo de Alexander Lecaros. Fue una tapada a mano cambiada. Cuando estaba por finalizar el primer tiempo, Aldair Rodríguez mandó un centro, Lecaros remató desviado y por poco termina en autogol de Aldo Corzo. Los cremas se salvaban. Pitazo y al entretiempo.

En el inicio de la segunda mitad, Concha probó desde larga distancia y el guardameta Ítalo Espinoza respondió bien. Fue el primer tiro al arco a favor de Universitario. Luego, Segundo Portocarrero cayó en el área en un jaloneo con Ghilmar Paredes y los cremas pidieron penal; sin embargo, el árbitro Kevin Ortega le enseñó la amarilla por fingir. A los 60′, los merengues hicieron cambios: ingresaron Alex Valera y José Rivera por Edison Flores y Diego Dorregaray. Bustos se fue con todo en busca de un gol que le permita llevarse los tres puntos.

A los 66′, la ‘U’ tuvo una ocasión increíble: tras un tiro libre de Concha, Espinoza dejó un rebote en el área y Valera disparó y el portero volvió a despejar. Después, a los 70′, Polo sacó un remate cruzado y el esférico se fue apenas desviado. Universitario comenzaba a ser más en la cancha, pero no podía demostrarlo en el marcador. Entonces llegó otra chance muy clara: tras pase de Valera, Concha disparó y la pelota chocó en el palo. Se escuchó el ¡ufff! en las gradas. Así fue el partido, pero ahora toca pensar el sábado. Hay que golear.

Universitario vs Cienciano: lo que se les viene

El próximo partido de Universitario será ante Los Chankas, en el duelo válido por la fecha 17 del Torneo Apertura 2024 de la Liga 1. Dicho compromiso se disputará el sábado 25 de mayo en el Estadio Monumental, desde las 3:00 p.m. (hora peruana) y será transmitido en exclusiva por GOLPERU, disponible en los canales 14 y 714 HD de la parrilla de Movistar, además de su versión de streaming a través de Movistar TV App (antes Movistar Play).

Cienciano, por su parte, enfrentará a Unión Comercio en el Carlos Vidaurre García, por la fecha 17 del Torneo Apertura de Liga 1. Este encuentro está pactado para jugarse el lunes 27 desde las 2:30 p.m. (hora peruana) y se podrá ver a través de L1 MAX , disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, Claro TV y Best Cable, además de su versión de streaming a través de Liga 1 Play, Zapping y Fanatiz.

Resumen de Universitario vs. Cienciano

Alineaciones de Universitario vs. Cienciano


Universitario vs. Cienciano: minuto a minuto

Universitario vs. Cienciano: la previa

Universitario llega a este partido después de perder por 1-0 ante Botafogo, en el duelo válido por la fecha 5 del Grupo D de la Copa Libertadores. Si bien la ‘U’ fue claro dominador y llevó las riendas del encuentro, no fue capaz de traducirlo en situaciones de peligro en la portería rival. Así pues, en un error defensivo de Matías Di Benedetto, Jeffinho quedó mano a mano con Sebastián Britos y marcó el único tanto a los 77′.

Este resultado catapultó todas las posibilidades de los cremas de clasificar a los octavos de final del certamen continental, por lo que solo tienen la opción de pasar a los play-offs de la Copa Sudamericana. Por otro lado, en cuanto al campeonato local, el triunfo del sábado de Sporting Cristal sobre Unión Comercio (4-1) obliga a los de Ate a llevarse los tres puntos de Cusco este lunes.

Cienciano, por su parte, llega a este partido después de vencer por 1-0 a Alianza Atlético, en el compromiso correspondiente a la pasada fecha 15 del Torneo Apertura 2024. Los dirigidos por Óscar Ibáñez aprovecharon la ocasión más importante que tuvieron y Carlos Garcés firmó el tanto de la victoria a los 81′. Si bien el ‘Papá’ está a mitad de tabla, un triunfo los colocaría en una zona expectante pensando en el Clausura y el acumulado.

Hablan los protagonistas

Tras la caída ante Botafogo, Edison Flores tomó la palabra y sostuvo que Universitario sometió a su rival durante gran parte del encuentro, pero no fueron capaces de llevarlo al marcador. “Jugamos de igual a igual, sometimos a un buen rival, pero es parte del partido que se da. No pudimos conseguir el triunfo, pero me voy con la entrega de todos mis compañeros. Creo que la actitud y muchas mas cosas hay que resaltar en el equipo”, manifestó.

Por otro lado, Jorge Murrugarra valoró la fortaleza del grupo ante la adversidad y apuntó al duelo con Liga de Quito, donde definirán su pase a la Copa Sudamericana. “El grupo está muy bien, está muy unido, se nos vienen más finales, iremos a buscar a Quito el partido, se vienen partidos difíciles pero vamos a ir con todas las ganas de ganarlo”, opinó.

En la vereda de enfrente, Jordan Guivin, volante de Cienciano y exjugador de Universitario, reconoció que existe una motivación extra cuando les toca afrontar este tipo de retos. “Siempre es lindo jugar contra un equipo grande, más como la ‘U’, que va a venir a dar todo, pero nosotros nos estamos preparando para lograr el triunfo”, declaró en Cienciano TV.

Universitario: últimos cinco partidos

TORNEOFECHAPARTIDO
Copa Libertadores16/05/24Universitario 0-1 Botafogo
Liga 112/05/24Universitario 4-1 Sporting Cristal
Copa Libertadores07/05/24Universitario 1-1 Junior
Liga 103/05/24ADT 2-0 Universitario
Liga 128/04/23Universitario 6-0 Comerciantes Unidos

Cienciano: últimos cinco partidos

TORNEOFECHAPARTIDO
Liga 113/05/24Alianza Atlético 0-1 Cienciano
Liga 103/05/24Cienciano 1-1 César Vallejo
Liga 127/04/24Cusco FC 2-0 Cienciano
Liga 119/04/24Cienciano 0-2 Deportivo Garcilaso
Liga 112/04/24Sport Huancayo 1-2 Cienciano

Universitario vs. Cienciano: últimos partidos

12TORNEOFECHAPARTIDO
Liga 122/06/23Cienciano 1-1 Universitario
Liga 124/03/23Universitario 3-0 Cienciano
Copa Sudamericana09/03/23Universitario 2-0 Cienciano
Liga 107/08/22Cienciano 1-0 Universitario
Liga 112/03/22Universitario 1-1 Cienciano

¿A qué hora jugaron Universitario vs. Cienciano?

El encuentro entre Universitario y Cienciano estuvo programado para el lunes 20 de mayo desde las 8:00 p.m. según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay y Brasil el duelo comenzó a las 10:00 p.m.; en Venezuela, Paraguay, Chile y Bolivia a las 9:00 p.m.; en México a la 7:00 p.m.; mientras que en España a las 3:00 a.m. del martes 21.

¿En qué canal se vio Universitario vs. Cienciano?

El partido entre Universitario y Cienciano se disputó en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega y fue transmitido para todo el Perú por la señal exclusiva de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, Claro TV y Best Cable, además de su versión de streaming a través de Liga 1 Play, Zapping y Fanatiz.



SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.