Después de una larga novela en donde se habló sobre su posible vuelta a Universitario de Deportes, finalmente Raúl Ruidíaz regresó a la Liga 1 pero para defender los colores de Atlético Grau, luego de marcharse de Seattle Sounders como ídolo. Sin embargo, hubo un tiempo en donde la ‘Pulga’ llamó la atención del fútbol europeo, adonde no pudo acceder por las complicaciones que suponía el hecho de no tener pasaporte comunitario.
Esta historia data de cuando militaba en el desaparecido Monarcas Morelia, club que desapareció por temas económicos y fue refundado como Mazatlán FC. Raúl Ruidíaz jugó ahí entre el 2017 y 2018, convirtiéndose en una pieza clave para que salvarlos del descenso. Además, se llevó múltiples galardones como goleador del Apertura 2016, Clausura 2017 y Balón de Oro a mejor jugador de la Liga MX de aquel año.
La ‘Pulga’ había encontrado una de las mejores versiones de su carrera en el fútbol mexicano y la posibilidad de dar el gran salto Europa seguía latente. Así es cómo apareció la chance de llegar al Lokomotiv Moscú de la Premier League de Rusia, según detalló Álex de Llano, periodista español, en una de las últimas emisiones del programa Pizarritas, dirigido por Miguel Quintana.

Mientras en medio la tertulia estaban hablando de los fichajes del fútbol español, De Llano reveló que en el momento en que Ruidíaz la estaba ‘rompiendo’ en el Monarcas Morelia, fue contactado por su agente para que lo ayude como intermediario para acercarse al Lokomotiv Moscú. Esto, por supuesto, conlleva a que el español se llevase un 10 % de la futura transferencia.
Aunque De Llano no mencionó el nombre del agente de la ‘Pulga’, se trataría de David Pezúa, representante de futbolistas que trabajó con el delantero desde sus inicios en el fútbol y con quien rompió vínculos a medios del 2018. Todo parecía estar bien encaminado y el agente ya había tomado contacto con allegados del equipo ruso.
Como un plus, Yuri Siomin, entrenador del Lokomotiv Moscú en aquel entonces, estaba en la búsqueda de un delantero sudamericano de determinadas características y Ruidíaz encajaba con es perfil. Sin embargo, su agente falló en la comunicación con el área deportiva de la ‘Locomotora’ y ese fue un punto clave para que todo se entrampara, cayéndose por completo poco tiempo después –tiempo después, el atacante terminó marchándose al Seattle Sounders de la MLS–.

Revisando los tiempos en donde todo eso sucedió, coincide con la época en la que Jefferson Farfán terminó llegando al Lokomotiv Moscú para el mercado estival de la temporada 2017-18, justo un año antes del Mundial de Rusia. Si bien lo de la ‘Pulga’ no se dio, posiblemente hubiera tenido la oportunidad de compartir vestuarios con la ‘Foquita’ en Europa; claro, siempre y cuando el tema de su pasaporte comunitario no hubiera representado un impedimento.
Haciendo un revisionismo al pasado, Raúl Ruidíaz también pudo fichar por el Benfica en el 2012, luego de su destacada actuación con Universitario en el 2011, algo que Depor adelantó en su momento. No obstante, tal como lo detalló el propio futbolista en una reciente entrevista con el programa Mano a Mano, todo se cayó; incluso, su papá llegó a viajar a Portugal.
“Eso fue en 2012, antes de ir a la ‘U’ de Chile. Mi papá viajó, ve el contrato y todo, pero yo no tenía mi carta pase porque hubo un tema de sueldos, (nos debían) ocho meses de sueldo (en Universitario) y los jugadores quedamos libres. Mi carta pase recién me la dieron el 30 de enero (2013). Ahí se cae lo del Benfica. El 30 de enero yo viajo y firmo con la ‘U’ de Chile”, contó.

TE PUEDE INTERESAR
- ¡Perú es clave! Clubes del mundo enviaron saludo a hinchas por Fiestas Patrias
- ¡No hay descanso! La programación de la fecha 3 del Torneo Clausura con partidos a mitad de semana
- Lapidan a Luis Advíncula por su bajo nivel en Boca: “Todo lo que tocó, lo empeoró”
- ¿Fabián Bustos será técnico de Melgar? La historia detrás de su posible vuelta a la Liga 1
- Fichajes del Torneo Clausura 2025: altas, bajas, renovaciones y rumores en la Liga 1