Perú disputará dos amistosos en el mes de noviembre. (Foto: ITEA Sports)
Perú disputará dos amistosos en el mes de noviembre. (Foto: ITEA Sports)

Aún con chances mínimas, la irá al todo o nada en la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026, ante Uruguay en Montevideo y Paraguay en Lima el 4 y 9 de setiembre, respectivamente. Al mando de Óscar Ibáñez, serán los dos últimos partidos oficiales del año antes de la fecha FIFA de octubre y noviembre, donde se confirmaron los dos amistosos internacionales: ante y en tierras rusas.

En plena presentación de Jean Ferrari como nuevo Director General de la Federación Peruana de Fútbol, el presidente de la FPF Agustín Lozano confirmó esta noticia. De paso, aseguró que para la fecha doble de octubre se conocerán los rivales en los próximos días.

“Estamos en conversaciones para la fecha doble de octubre, aún no se ha cerrado, pero la de noviembre sí está cerrada. Tenemos dos amistosos en Rusia, precisamente ante Rusia y Chile. En los próximos días tendremos novedades con respecto a la otra fecha FIFA”, declaró Lozano.

Las fechas son el 12 y 18 de noviembre con sedes confirmadas: primero ante Rusia en San Petersburgo y luego ante Chile en Sochi. Con ambos compromisos se cerrará el año futbolístico de la Selección Peruana.

Perú viene de igualar 0-0 con Ecuador por la fecha 16 de las Eliminatorias al Mundial 2026. (Foto: EFE)
Perú viene de igualar 0-0 con Ecuador por la fecha 16 de las Eliminatorias al Mundial 2026. (Foto: EFE)

En el caso de Rusia, es conocido que no participa actualmente en las Eliminatorias para la Eurocopa ni otras competiciones UEFA o FIFA debido a una sanción impuesta tras la invasión de Ucrania en febrero del 2022. Los rusos apelaron al TAS, pero no tuvieron éxito.

Desde aquel entonces solo han disputado amistosos internacionales, con 10 victorias en sus últimos 12 compromisos. En octubre ya tienen programado un amistoso ante Irán el día 6. Su jugador más cotizado es el portero Matvey Safonov, actualmente en el PSG, con un valor de 20 millones de euros según Transfermarkt.

En cuanto a Chile, Ricardo Gareca se despidió en la última fecha doble tras quedar sin chances de clasificación al Mundial del 2026. Se despedirá en setiembre ante Brasil y Uruguay, en principio con un comando técnico interino.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista deportivo formado en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Comenzó su carrera en 2007, en Radio Ovación. Luego fue narrador en Panamericana Televisión y en 2011 llegó a Depor, donde se desempeña como Editor de Fútbol Internacional y Polideportivo.