Antonio García Pye visitó el estadio Antonio Aranda Encina. (Foto: Selección Peruana)
Antonio García Pye visitó el estadio Antonio Aranda Encina. (Foto: Selección Peruana)

En los últimos días, , gerente de la , visitó el estadio Antonio Aranda Encina (ubicado en Ciudad del Este), donde se realizará el partido entre la ‘Bicolor’ y su similar de , por las rumbo al Mundial 2026. Luego de revisar las instalaciones del recinto y coordinar otros pormenores del viaje y estadía, el encargado de Selecciones dio detalles del itinerario del equipo nacional en tierras paraguayas. Recordemos que el esperado partido será el próximo jueves 7 de setiembre.

En primer lugar, García Pye se refirió a la fecha de llegada y al lugar en el que se hospedará el equipo de Juan Reynoso. “Para el viaje a Paraguay, vimos una posibilidad para hospedarnos en Foz de Iguazú (lado de Brasil), que está muy pegado a Ciudad del Este, y, si bien la distancia es pequeña, ese cruce se complica por la cantidad de transporte de carga que hay. Es por ello que hemos optado por quedarnos en el lado paraguayo”, comentó a Radio Ovación.

Te puede Interesar

La intención es viajar en chárter el día 5 (de setiembre) en la tarde para llegar a cenar y dormir. La consigna será entrenar en el estadio el día 6, el 7 es el partido y, luego de la cena, regresar a Lima para seguir trabajando con miras al choque ante Brasil”, añadió el gerente de la ‘Bicolor’. Respecto al hotel de concentración, Antonio apuntó: “Tenemos en carpeta dos hoteles y a más tardar el lunes tomaremos una decisión. Estamos evaluando la posibilidad de cerrarlo solo para la Selección, pero veremos si eso es posible”.

Finalmente, García Pye habló sobre entrenar en el mismo estadio donde se jugará el partido por las Eliminatorias. “Esa es la idea, aunque lo están remodelando, sobre todo están mejorando el tema de la cancha. Además, si llueve o hay tormenta tenemos que tener listos nuestro plan B o C. Sucede que el clima es muy cambiante porque bien podemos tener 8 grados como 34°, es una zona muy tropical”, concluyó al respecto.

Cabe resaltar que este recinto está a 322 km de la capital, Asunción. Su construcción se dio en 1972, pero fue remodelado para la Copa América 1999, evento para el que fue sede y donde se jugaron los partidos de las selecciones de México, Argentina, Venezuela, Brasil. Asimismo, posee una capacidad para 28 mil espectadores y cuenta con modernos ambientes para recibir a las delegaciones visitantes y a la prensa internacional.

Te puede Interesar

¿Cómo llega Paraguay a las Eliminatorias Sudamericanas?

La jugó solo un amistoso en junio. El elenco al que enfrentó fue Nicaragua, al cual venció por 2-0 con goles de Miguel Almirón y Fabián Balbuena. Para esta oportunidad, Guillermo Barros Schelotto optó por una formación con dos delanteros arriba (igual que con Chile en marzo), con la variación que esta vez sería 4-3-1-2.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR