Inundaciones en el estadio Azteca generan dudas de cara al Mundial 2026. (Foto: Agencias)
Inundaciones en el estadio Azteca generan dudas de cara al Mundial 2026. (Foto: Agencias)

Justo antes del esperado clásico entre y por la jornada 7 de la las fuertes precipitaciones dejaron los accesos a las taquillas y la entrada general del estadio inundados. Esto generó complicaciones para los aficionados que se dirigían al emblemático recinto deportivo.

En un esfuerzo por facilitar la entrada de los seguidores, el personal del estadio implementó medidas rápidas, solicitando a los asistentes presentar el Fan ID en una sola fila, donde se colocó una valla para evitar que se mojaran. A pesar de las dificultades causadas por el clima, las autoridades del torneo tomaron la decisión de que el partido continúe, ya que el terreno de juego del Coloso de Santa Úrsula respondió de manera efectiva y se encuentra en condiciones óptimas para que los jugadores compitan sin contratiempos.

En las inmediaciones del estadio también hubo complicaciones, la lluvia generó anegación en la puerta 7 del Azteca, uno de los accesos al estacionamiento general del estadio. La referida puerta dejó de funcionar lo que generó mucho congestionamiento vehicular y desvíos para llegar al escenario deportivo. La policía cerró el acceso y los fanáticos con orden pero molestia respetaron las indicaciones. Muchos hinchas que arribaron en trasporte publicó llegaron empapados al recinto incluso llevando los impermeables encima.

El Azteca quedo bajo las aguas tras lluvia.
El Azteca quedo bajo las aguas tras lluvia.

Sin embargo, las inundaciones no se limitaron a las áreas externas del estadio. Videos virales compartidos en redes sociales revelan que incluso el interior del recinto sufrió estragos. En particular, el área conocida como el ‘Coca-Cola Lounge’, un espacio VIP, se vio afectada por el agua, lo que dificultó la comodidad de los asistentes con verdaderas cataratas que complicaron los accesos internos del Azteca.

Estas condiciones inusuales en un estadio de tal envergadura y con un historial de eventos internacionales generan interrogantes sobre las medidas de prevención y mantenimiento necesarias para garantizar la integridad del recinto en futuros eventos. A pesar de los desafíos climáticos y las inundaciones, la pasión de los aficionados y el compromiso de las autoridades de la Liga MX permitieron que el esperado clásico joven se llevo a cabo según lo planeado.

Es evidente pensando en el Mundial de 2026 que nuestro estadio Azteca necesita una remodelación para que estos factores climáticos no afecten a los hinchas que llenarán, por ejemplo, el partido inaugural. Esperamos un comunicado con las medidas que se tomarán pensando en las próximas fechas de la Liga MX y en la Copa del Mundo que se nos viene.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC