Cuándo se cambia el horario en México. ¿Se atrasa o se adelanta? (Foto: Internet)
Cuándo se cambia el horario en México. ¿Se atrasa o se adelanta? (Foto: Internet)

Conoce todos los detalles para que no te afecte el . Una gran parte del territorio de México vuelve este fin de semana al , a excepción de algunos estados. En esta nota de explicaremos cuándo y cómo deberas ajustar tu reloj y si tendrás que atrasar o adelantar el horario para que no te confundas o tengas algún problema.

El nuevo horario de verano empieza este domingo 3 de abril, por lo que deberás acomodarte para no sufrir inconvenientes. Los ciudadanos de gran parte de México deberán cambiar su estilo de vida para no verse afectado con el cambio de horario que durará los próximos seis meses.

Horario de verano: ¿Se adelanta o se atrasa el reloj?

En la madrugada del domingo 3 de abril, los relojes se adelantarán una hora, es decir, a las 2 a.m. serán las 3 a.m., por lo que esa noche tendrá una hora menos. El horario de verano dura en México hasta el primer domingo de noviembre.

Por otro lado, en los estados de Quintana Roo y Sonora no se modifica el horario. Mientras que en los zonas fronterizas con Estados Unidos, el horario cambió el pasado 13 de marzo y terminará el 6 de noviembre.

¿Por qué cambia el horario en México durante el verano?

Se dice que durante la Primera Guerra Mundial, algunos países como Estados Unidos, Gran Bretaña e Inglaterra usaron el horario de verano con el objetivo de ahorrar energía. Según la teoría, si se adelantan los relojes, se puede esperar una hora más para encender la luz en las noches durante el verano.

El cambio de horario se introdujo en México en abril de 1996 para aprovechar la luz natural y reducir el gasto energético. No obstante, esto de encuentra en constante debate porque podría tener consecuencias contra la salud el adelantar una hora en cada inicio de abril.

¿Cómo afecta el cambio de horario?

Adelantar una hora los relojes tienen como consecuencia que las personas duerman una hora menos, afectando el descanso para la población. Esto puede generar un impacto en la salud sobre todo en la infantil, por lo que sus conductas pueden cambiar.

Especialistas sugieren ir acomodando el sueño días antes del cambio de horario para que afecte lo menos posible cuando llegue el día y así no afecte en las actividades de la población y su rendimiento diario.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC