El eclipse solar total del 8 de abril se podrá apreciar desde México y aquí te contamos cómo verlo (Foto: NASA)
El eclipse solar total del 8 de abril se podrá apreciar desde México y aquí te contamos cómo verlo (Foto: NASA)

Uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año ocurrirá este lunes 8 de abril. Se trata del que será completamente visible en México, en más de 20 estados en los Estados Unidos y desde Canadá, lo que comprende todo Norteamérica. Por ello, aquí te brindamos todas las recomendaciones para que puedas observarlo en este inicio de semana, qué debes hacer para mirarlo sin complicaciones, desde qué hora será visible y en qué zonas se observará con total claridad. Cabe destacar que no habrá otro eclipse solar total en Norteamérica hasta dentro de 20 años.


¿Qué es un eclipse solar total?

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se desplaza entre la Tierra y el Sol de tal manera que bloquea completamente la luz solar, proyectando una sombra sobre una parte específica de la Tierra. Para los observadores situados en esta zona de totalidad, el día se convierte brevemente en noche.

La ocurrencia de un eclipse solar total depende de una alineación precisa entre la Tierra, la Luna y el Sol, conocida como ‘sizigia’. Sin embargo, los eclipses solares totales son relativamente raros en una ubicación particular porque la sombra de la Luna sobre la Tierra es pequeña en comparación con la superficie terrestre. Además, la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es elíptica, y solo cuando se encuentra cerca de su punto más cercano a la Tierra (perigeo) es posible que su tamaño aparente sea suficiente para bloquear completamente al Sol.

¿Desde dónde se verá el eclipse solar total?

A partir de las 8:00 a.m. (ET) se verá el eclipse solar total en la costa mexicana del Pacífico. Además, pasará por Texas, Oklahoma, Arkansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, New York, Vermont, New Hampshire y Maine. Culminará su recorrido a las 3:46 p.m. (ET) en la costa Atlántica de Terranova.

¿Dónde y a qué hora ver el eclipse solar total en México?

  • En Mazatlán el eclipse solar total inicia a las 10:51 a.m.
  • En Ciudad de México el eclipse solar total inicia a las 10:55:22 a.m.
  • En Coahuila el eclipse solar total inicia a las 11:59 a.m.

Cabe destacar que se podrá ver en todo México pero estos son los 3 horarios de inicio acorde a las principales regiones donde habrá mayor y mejor visualización.

¿Cómo observar el eclipse solar total?

Observar un eclipse solar total es una experiencia única, pero requiere tomar precauciones para evitar daños a los ojos. Nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección adecuada, incluso durante la fase de totalidad. Aquí algunos consejos:

  • Utiliza gafas de eclipse certificadas que bloqueen la radiación ultravioleta e infrarroja.
  • Nunca uses binoculares o telescopios sin el filtro solar adecuado.
  • Durante la fase de totalidad, solo puede observarse directamente sin protección el fenómeno.
  • Planifica con anticipación y asegura un buen lugar de observación, preferiblemente en un área despejada con poca contaminación lumínica.

Eclipse Solar total: algunos datos del tema

  • Durante la totalidad de un eclipse solar, se pueden observar fenómenos raros como la corona solar, que es la atmósfera exterior del Sol, normalmente oculta por el intenso brillo solar.
  • Los eclipses solares totales han ayudado a los científicos a realizar descubrimientos revolucionarios. Por ejemplo, durante el eclipse solar de 1919, Arthur Eddington realizó observaciones que confirmaron la Teoría de la Relatividad General de Einstein.
  • Los animales a menudo reaccionan al eclipse solar total, comportándose como si fuera el crepúsculo o la noche.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Analista SEO y generador de contenido para México, USA, Colombia y más en Depor.com. Experiencia de 6 años en medios digitales y 2 años en TV.

Contenido Sugerido

Contenido GEC