¿Hay clases el viernes 28 de abril? Mira el calendario escolar de México según la SEP (Foto: Canva).
¿Hay clases el viernes 28 de abril? Mira el calendario escolar de México según la SEP (Foto: Canva).

Miles de alumnos no asistirán a clases de manera presencial este viernes porque fueron a nivel nacional, sin embargo, muchos estudiantes y padres de familia aún no saben que contarán con un desde el 28 de abril, ni el motivo de los feriados de estos días. En esta nota te contamos todos los detalles que debes conocer al respecto, además de otros datos relacionados con este importante tema.

Los alumnos de educación básica, preescolar, primaria y secundaria gozarán de un descanso este 28 de abril debido a que se encuentra marcado en el calendario de la SEP, pues se realizará la siguiente junta del Consejo Técnico Escolar (CTE). Si eres padre de familia o tutor, presta atención.

En esta nota te contamos el motivo de porque no habrá la necesidad de enviar a la escuela a ninguno de tus hijos que pertenezca a estos niveles educativos, como lo marca el calendario escolar SEP del ciclo 2022-23. Cabe recordar, que la próxima semana, del 1 y 5 de mayo, serán días inhábiles.

¿Por qué no habrán clases el viernes 28 de abril?

Según se puede observar en el calendario otorgado por la Secretaría de Educación Pública, más conocida como la SEP, este 28 de abril varios estudiantes no podrán asistir a las escuelas de México. En este día los docentes y directivos de cada escuela se reúnen durante varias horas para analizar y adoptar distintas estrategias con la finalidad de beneficiar el desarrollo educativo de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

En el ciclo escolar 2022-2023 se establecieron 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) con la finalidad de que los maestros puedan realizar las actividades antes mencionadas. Están agendados para el último viernes de cada mes a menos que se presenten situaciones extraordinarias. En total, los estudiantes descansarán viernes 28, sábado 29, domingo 30 y lunes 1 de mayo, mientras que los docentes gozarán de los últimos tres días mencionados.

En esa línea, el último viernes de abril caerá el 28 de abril y además del CTE se llevará a cabo un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos, Planes y Programas de Estudio. En la reunión se pide la asistencia de todos los docentes, incluyendo los que imparten clases especiales, por ejemplo; educación física, inglés, cómputo, y asesores técnicos. Lo que significa que el viernes 28 de abril del 2023, los alumnos de educación básica no tendrán que asistir a la escuela, regresando a clases el próximo martes 2 de mayo, ya que un día anterior es feriado porque se festeja el Día del Trabajo.

¿Cuál es el objetivo de las juntas de Consejo Técnico Escolar?

En el CTE se busca innovar y considerar la situación de cada escuela, con la finalidad de analizar, compartir estrategias, perspectivas, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones para establecer una sólida política escolar, siempre en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Por medio de las juntas de CTE se busca impulsar la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura, las matemáticas. Estas acciones requieren de la decisión e involucramiento de toda la estructura escolar para su adecuada ejecución y sus efectivos resultados.

¿Por qué hay Megapuente en México?

El 1 de mayo, en México se conmemora el Día del Trabajo o el Día Internacional del Trabajador. Al tratarse de una fecha de descanso oficial contemplada en la Ley Federal del Trabajo, los profesores y, por ende, los alumnos suspenden labores en esta fecha.

En ese sentido, el regreso a clases será hasta el martes 2 de mayo. Así que toma tus precauciones para evitar caos vial con el regreso a clases. Cabe destacar que el viernes 5 de mayo tampoco habrá clases, ya que se conmemora la Batalla de Puebla.

¿Cuáles son los próximos descansos de la SEP?

Si este megapuente de mayo 2023 no te dio tiempo de planear un puentecito con la familia o amigos, no te preocupes, porque el calendario de la SEP tiene contemplados varios días más en lo que resta del año, por ejemplo:

  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.
  • 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC