Imagen de un hombre usando una mascarilla de protección en Medellín usando el transporte público (Foto: AFP)
Imagen de un hombre usando una mascarilla de protección en Medellín usando el transporte público (Foto: AFP)

La propagación del (COVID-19) ha llegado a más de 80 países. En los últimos días, a nivel mundial se han registrado más de 100 mil casos y Estados Unidos y América Latina no son la excepción ya que República Dominicana, Brasil, , Chile, , Ecuador y Perú ya confirmaron sus primeros casos y un estimado de probabilidad de infectados que podría existir.

Sin embargo, ante esta ola creciente de casos confirmados, lo mejor es seguir las recomendaciones dadas por la y los expertos de salud, dentro de las cuales se encuentra la distancia ideal que debemos mantener entre personas para evitar el contagio.

Según informa la OMS, los medios de contagio más comunes son a través del aire y el contacto con las superficies que hayan sido tocadas por las personas que cuentan con el virus.

En la misma línea de ello, el virólogo italiano Fabrizio Pregliasco, declaró para el diario de su país, Corriere della Sera, que la distancia adecuada para prevenir contagios por cualquiera de estos 2 medios es de 6 pies o unos 1,8 metros.

“Los dos metros son la certeza, pero la elección del medidor es una medida razonable en términos de viabilidad. De lo contrario muchas oficinas y lugares públicos deberían ser cerrados", comenzó explicando el especialista a lo cual agregó que este estimado de distancia ayudaría a que las micro gotas emitidas al conversar o relacionarnos no llegarían al receptor de nuestra conversación.

"Incluso a un metro, aunque no haya una certeza absoluta, la probabilidad de estar infectado disminuye”, culminó.

Cabe resaltar que a este cálculo es necesario también incluir otros factores que tienen que ver con los estornudos y la tos, los cuales dependen de la ventilación que haya en el ambiente, la potencia de los estornudos, así como de las otras medidas de prevención que se estén tomando.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: ¿Cómo y cuándo usar mascarillas?

Coronavirus en Perú: ¿Cómo y cuándo usar mascarillas?
La población ha comenzado a comprar mascarillas para protegerse de un contagio. Pero, ¿qué tan efectivas son? ¿cómo debe usarse?.

TE PUEDE INTERESAR

MÁS VIDEOS SUGERIDOS

¿Cómo se realizan las pruebas de detección de Coronavirus COVID-19?

¿Cómo se realizan las pruebas de detección de Coronavirus COVID-19?
Hay varias maneras en que un laboratorio puede obtener una muestra para el análisis para detectar la presencia del Coronavirus. Aquí te contamos cuáles son.

Gobernador de Lombardia enseña cómo ponerse una mascarilla para protegerse del coronavirus

Gobernador de Lombardia enseña cómo ponerse una mascarilla para protegerse del coronavirus
Coronavirus: Gobernador enseña cómo ponerse una mascará y se vuelve viral

Obsesión por protegerse en tiempos de coronavirus

Obsesión por protegerse en tiempos de coronavirus. (AFP).
Obsesión por protegerse en tiempos de coronavirus. (AFP).

Coronavirus: las dos caras del mal que tiene en alerta al mundo

Coronavirus: las dos caras del COVID-19 que tiene en alerta al mundo
Coronavirus: las dos caras del COVID-19 que tiene en alerta al mundo


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC