Esta imagen publicada por la NASA el 6 de septiembre de 2023 muestra al cometa Nishimura en un lugar no revelado en el espacio (Foto: Dan Bartlett / NASA / AFP)
Esta imagen publicada por la NASA el 6 de septiembre de 2023 muestra al cometa Nishimura en un lugar no revelado en el espacio (Foto: Dan Bartlett / NASA / AFP)

El 11 de agosto de 2023 fue descubierto el Nishimura, y aunque han pasado solamente unas semanas de su hallazgo, podrá ser observado por todo el mundo. Si estás interesado en verlo, en los siguientes párrafos te contamos cuándo, a qué hora y cómo visualizarlo.

Cabe señalar que un cometa es un cuerpo celeste constituido por polvo, rocas y partículas de hielo que orbita alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas.

ASÍ FUE DESCUBIERTO EL COMETA NISHIMURA

El cometa fue descubierto por Hideo Nishimura cuando realizaba sus labores de astrofotografía con su cámara digital estándar en el pueblo de Hirao, en la prefectura de Yamaguchi, en Japón. Aunque el hallazgo lo hizo el 11 de agosto, recién al día siguiente se percató de su existencia, al notar que había retratado por 30 segundos una “estrella con rabo”, por lo que procedió a reportarlo.

Se informó que, desde su descubrimiento, el cuerpo fue incrementando su brillo y se pudo determinar su trayectoria a través del Sistema Solar interior; y “a medida que se sumerja hacia el Sol, seguramente seguirá intensificándose y posiblemente se convierta en un objeto visible a simple vista”, precisa la .

A este objeto se le conoce popularmente como el “cometa verde”, debido a su color verdoso, tal como se aprecia en las fotografías.

¿SE PODRÁ VER EL COMETA NISHIMURA?

¿Será visible el cometa Nishimura a simple vista? Dada la imprevisibilidad de los cometas, nadie puede decirlo con certeza, pero actualmente parece una buena apuesta, menciona la misma NASA.

La trayectoria orbital del cometa Nishimura (Foto: NASA/JPL)
La trayectoria orbital del cometa Nishimura (Foto: NASA/JPL)

¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA?

Debido a que el cometa Nishimura se encontrará angularmente cerca del Sol, podrá ser visto al atardecer o al amanecer entre el 12 y el 17 de septiembre, intervalo de fechas en las que se espera que ilumine el cielo de color verde.

Según los cálculos del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, el domingo 17 de septiembre, Nishimura estará a sólo 34 millones de kilómetros del Sol. Ese día estará en su perihelio, cuando alcanzará su distancia mínima con el Sol, precisa .

Un dato importante es que el cometa se acercará tanto al Sol (dentro de la órbita del planeta Mercurio) que su núcleo podría romperse, menciona la NASA. Por tanto, como su comportamiento es impredecible, podría descomponerse o escapar hacia la Nube de Oort, lo que ayudaría a disfrutar de su vista.

Según la misma agencia de noticias, en el caso de que salga intacto, Nishimura seguirá su órbita de largo periodo y volverá a visitar al planeta Tierra dentro de cinco siglos.

¿CÓMO VER EL COMETA VERDE?

A pesar de que se apreciará desde cualquier parte del planeta, será más visible en el hemisferio norte, aunque en el hemisferio sur se podrá observar antes del amanecer. El astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Miguel Querejeta dijo a EFE que para observarlo debes colocarte en un lugar despejado, sin montañas ni obstáculos, ya que el cometa pasará “a poca altura sobre el horizonte oeste”. Puede ayudarte de unos prismáticos o de un pequeño telescopio.

El experto detalló que el Nishimura al acercarse al Sol, su brillo podría variar al desintegrarse de forma parcial: “En fotografías de larga exposición, el cometa tiene tonos verdosos, pero a simple vista (incluso con prismáticos) aparece como una mancha blanquecina en el cielo”.

ENTONCES, ¿DE QUÉ MANERA UBICARLO EN EL CIELO?

Los especialistas recomiendan usar una brújula para ubicar el oeste, aunque también está la app Star Walk 2, que está disponible tanto para y . Incluso, hay sensores en los mismos celulares que ayudan a ubicar un cuerpo celeste.

¿POR QUÉ FUE LLAMADO OFICIALMENTE NISHIMURA C/2023 P1?

En un principio, el cometa fue nombrado oficialmente Nishimura C/2023 P1. ¿Por qué? el sitio web nos da una explicación.

  • Nishimura. Por el nombre de quien lo descubrió.
  • C/. Indica una órbita no periódica.
  • 2023. Año de su descubrimiento.
  • P. El medio mes de su descubrimiento (primera quincena de agosto)
  • 1. Por ser el primer objeto que se descubrió en ese periodo.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC