Battlefield 2042 tuvo un lanzamiento polémico en todas las plataformas (Difusión)
Battlefield 2042 tuvo un lanzamiento polémico en todas las plataformas (Difusión)

No soy yo, eres tú. Algo así fue lo que declaró Ryan McArthur, productor principal de Battlefield 2042, para explicar el fracaso de . Las reacciones de la comunidad no se hicieron esperar luego de año y medio del accidentado lanzamiento del shooter en primera persona.

llegó a las principales plataformas del mercado con muchas cosas por mejorar. Una de las propuestas más arriesgadas fue los especialistas por clase, es decir, una especie de héroe con facultades específicas, reemplazando así al esquema de clases específicas de siempre.

“Una de las principales cosas que realmente comenzamos a comprender fue que muchos de nuestros problemas surgían porque los jugadores no entendían cómo se suponía que debían funcionar los Especialistas. Y si no comprendes cómo algo debería funcionar, por supuesto que creerás que la forma antigua era mejor. La retroalimentación de los jugadores fue realmente positiva en este sentido. Así que tuvimos que encontrar una manera de darles lo que querían, pero aún así permitirnos la libertad y flexibilidad que originalmente queríamos también”, señaló el ejecutivo en una entrevista para GamesRadar.

Los seguidores de la franquicia reaccionaron a las declaraciones de McArthur y las interpretaron como un acto de resignación. “Simplemente admite que fue una mala decisión de diseño y sigue adelante. Culpar a los jugadores no infunde confianza para el próximo juego”, advirtió el insider Tom Henderson.

Puedes jugar en PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PlayStation 4 y PlayStation 5.

Polémicas en la industria videojuegos

Culpar a los jugadores por el fracaso de un título es algo insólito... pero hay cosas que lo superan. Hagamos un repaso de estos casos para convencernos de que no todo pasado fue mejor.

  • Peter Molyneux, conocido por su trabajo en la serie de juegos “Fable”, ha sido criticado por generar altas expectativas en torno a las características y mecánicas de sus juegos que, en última instancia, no se cumplieron en su totalidad. Sus declaraciones y promesas exageradas generaron desilusión entre los jugadores y la prensa, lo que llevó a cuestionar su credibilidad como desarrollador.
  • La compañía Konami causó controversia en la industria de los videojuegos con su trato hacia Hideo Kojima, el creador de la famosa serie “Metal Gear Solid”. Kojima fue despedido de Konami en medio de la producción de “Metal Gear Solid V: The Phantom Pain”. Su partida fue acompañada de una serie de eventos poco transparentes y conflictos, lo que generó preocupación sobre el estado de la empresa y su relación con los creativos.
  • Randy Pitchford, CEO de Gearbox Software, fue objeto de controversia en relación con el juego “Aliens: Colonial Marines”. El juego recibió críticas negativas por su calidad y desviación de lo promocionado en tráilers y demos previas al lanzamiento. Pitchford fue acusado de exagerar las capacidades del juego en presentaciones públicas, lo que llevó a demandas por parte de los jugadores y a un debate sobre la ética de la promoción de videojuegos.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los meses en nuestras plataformas de audio disponibles.

Contenido Sugerido

Contenido GEC