El centrocampista peruano tras ser sometido a una operación de urgencia luego de haber sufrido un accidente de tráfico en la región sureña de Puno, informó su equipo, el Deportivo Binacional de la primera división de Perú.

Tras conocerse la terrible noticia, , y , los tres clubes más populares del fútbol peruano, lamentaron la desaparición de Vergara en sus respectivas redes sociales.

“El Club Alianza Lima lamenta el sensible fallecimiento del jugador Juan Pablo Vergara y expresa sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y al Club Deportivo Binacional”, publicó el club de La Victoria.

“El club Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento del futbolista Juan Pablo Vergara y expresa a sus familiares, amigos y al club Deportivo Binacional sus más sinceras condolencias”, expresó la 'U' en Twitter.

Mientras que el club del Rímac publicó: “El Club Sporting Cristal expresa su profunda consternación y tristeza por el sensible fallecimiento de Juan Pablo Vergara, jugador del Club Deportivo Binacional. Queremos enviarle nuestras más sinceras condolencias a familiares, compañeros y amigos. Hasta siempre, Juan Pablo”.

Las causas de la muerte de Juan Pablo Vergara

Según un comunicado emitido por la Clínica Americana de Juliaca en sus redes sociales, el accidente automovilístico dañó el hígado y tórax del desaparecido futbolista. A pesar de la operación de urgencia a la que fue sometido, no se pudo evitar el lamentable deceso.

“El accidente que sufrió Juan Pablo Vergara ocasionó una lesión en el hígado y también produjo una hemorragia masiva severa en el hemitórax izquierdo”, ha informado el mencionado centro de salud.

El centrocampista del Binacional, de 34 años, resultó herido cuando su camioneta se volcó en una carretera de Juliaca cuando se dirigía a los entrenamientos de su equipo junto con los colombianos Donald Millán y Jeferson Collazos, quienes resultaron con lesiones leves, según informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

MÁS NOTICIAS