La muerte de Verónica Toussaint fue anunciada por el periodista Ciro Gómez Leyva a través de su noticiero nocturno (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)
La muerte de Verónica Toussaint fue anunciada por el periodista Ciro Gómez Leyva a través de su noticiero nocturno (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)

Recordar el legado de es una forma de honrar su memoria tras su partida. dejó una huella indeleble en el mundo del arte, destacándose tanto como actriz como comunicadora. A lo largo de su carrera, esta talentosa artista, fallecida a los 48 años, prestó su voz a diversos personajes en producciones animadas, entre las que destaca su participación más reciente en “Kung Fu Panda 4″. ¿Deseas conocer más sobre su trayectoria? Te invito a descubrirlo en este artículo cortesía de Depor.

Este último miércoles 16 de mayo, el ámbito artístico mexicano se vistió de luto tras la muerte de Verónica Toussaint, la reconocida conductora del magazine “¡Qué chulada”! De acuerdo a diferentes portales, la oriunda de Ciudad de México venía librando una batalla contra un agresivo cáncer de mama desde el 2021 y al que no pudo superar con apenas 48 años de edad.

La experta en artes escénicas dejó así una huella imborrable, tanto a nivel personal como profesional, razón por la que diferentes figuras del entretenimiento mexicano no dudaron en manifestar su despedida a la actriz de “Oso Polar”.

Y aunque muchos no lo sepan, Verónica Toussaint también prestó su voz a diferentes cintas animadas y live action protagonizados en su idioma original por Awkwafina y Marion Cotillard, entre otros. Por ello, aquí te dejamos un listado completo de las producciones en las que supo brillar esta talentosa actriz de raíces mexicanas.

VERÓNICA TOUSSAINT: ESTOS SON LOS PERSONAJES ANIMADOS A LOS QUE PRESTÓ SU VOZ

  • ZHEN EN “KUNG FU PANDA 4″

“Kung Fu Panda 4″ hizo su debut este año con Toussaint y Omar Chaparro como los principales protagonistas. Véronica prestó su voz a Zhen, la nueva heredera del Guerrero Dragón que colaboró con Po para vencer al Camaleón.

La actriz prestó su voz para uno de los personajes de "Kung Fu Panda 4" (Foto: Dreamworks Animation)
La actriz prestó su voz para uno de los personajes de "Kung Fu Panda 4" (Foto: Dreamworks Animation)
  • MERTON EN “DC LIGA DE SÚPER MASCOTAS”

En 2022, tuvo un papel destacado en la entrañable película de DC “Liga de Súper-Mascotas”, dando voz al personaje de Merton. Esta graciosa tortuga, con problemas de visión, adquiere súper velocidad tras entrar en contacto con la Kryptonita Naranja y, más tarde, se convierte en la mascota oficial de Flash.

Toussaint interpretó a Merton en "DC Liga de Súper-Mascotas" (Foto: Warner Bros. Pictures Animation)
Toussaint interpretó a Merton en "DC Liga de Súper-Mascotas" (Foto: Warner Bros. Pictures Animation)
  • TUTU EN “DOLITTLE”

En el estreno de Dolittle en 2020, donde Robert Downey Jr. protagonizó la película, Toussaint prestó su voz en español para el personaje de Tutu. Esta figura es descendiente de los legendarios zorros del desierto y lidera la Resistencia de los Zorros con un gran valor y orgullo.

  • DRA ZARA EN “UN AMIGO ABOMINABLE”

En su primera incursión en el doblaje animado en 2019, esta apreciada actriz dio vida a la Dra. Zara. En “Un amigo abominable”, su personaje es la principal antagonista de la historia, siendo una zoóloga que intenta capturar a Everest para demostrar su existencia al mundo y obtener beneficios económicos de ello.

La actriz también participó en "Un amigo abominable" (Foto: Dreamworks Animation)
La actriz también participó en "Un amigo abominable" (Foto: Dreamworks Animation)

Mediante sus interpretaciones, Verónica Toussaint ha mostrado una notable versatilidad al dar voz a una amplia gama de personajes, incluyendo heroínas, guerreras, villanas e incluso a una decidida defensora de La Resistencia.

¿QUIÉN FUE VERÓNICA TOUSSAINT?

Verónica Toussaint será recordada con cariño en el corazón de la audiencia mexicana por su valioso legado en el cine y la televisión del país. Destacaba como comunicadora con un talento innegable frente a las cámaras y un carisma único e inigualable.

Pero fue su lucha contra el cáncer uno de los factores que más impacto generó en la televisión mexicana. Toussaint solía compartir su lucha personal con todos sus televidentes, promoviendo la conciencia sobre la importancia de una detección temprana y lo que se debe hacer una vez se empiece con el tratamiento combativo de cáncer de mama.

Dentro del ámbito artístico, Toussaint alcanzó el reconocimiento al ser galardonada como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo y recibir el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018 por su destacado papel en la película “Oso polar”, durante sus 17 años como actriz.

Pese a su enfermedad, la actriz de 48 años siguió con ese semblante de felicidad que tanto la caracterizaba (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)
Pese a su enfermedad, la actriz de 48 años siguió con ese semblante de felicidad que tanto la caracterizaba (Foto: Verónica Toussaint / Instagram)

Su trayectoria incluye participaciones destacadas en películas y series como “Conejo en la luna”, “Amor extremo”, “Trece miedos”, “El sexo y otras perversiones”, “Capadocia” y “Hermanos y detectives”. Estas producciones han contribuido significativamente a su sólida presencia tanto en el cine como en la televisión.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC