Aquí te explico qué es o para qué sirve el ícono de la chincheta en WhatsApp. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
Aquí te explico qué es o para qué sirve el ícono de la chincheta en WhatsApp. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

tiene un montón de herramientas que causan cierta intriga en los usuarios. Por ejemplo, a veces les aparece un extraño círculo verde, esto significa que han decidido poner como “no leído” una conversación, de igual manera el “@” indica que te han etiquetado en alguna conversación grupal. Sin embargo, en ocasiones suele verse el ícono de la chincheta en una de tus conversaciones. ¿Apareció de la nada? ¿No sabes qué cosa hacer para desactivarlo? Pues no te preocupes, porque hoy te explicaré qué es realmente y cómo desaparecerlo de tus chats para que no te incomode.

Te puede Interesar

Qué significa el ícono de la chincheta en WhatsApp

  • A veces suele aparecer debido a que hiciste una maniobra mala con el celular y se terminó por presionar algún botón de WhatsApp.
  • Este ícono indica que has decidido fijar una conversación completa.
  • De esa forma, cualquier chat que tenga ese ícono se posará encima de todos los chats de WhatsApp.
  • Para desactivarlo simplemente presiona dos segundos la conversación con la chincheta.
  • Luego observarás el mismo ícono en la zona superior, pero con una raya.
  • Dale y listo, ya no tendrás la conversación fijada en tu WhatsApp.
  • Recuerda que esto lo puedes usar cuando desees, sobre todo si la conversación es realmente importante.
De esta manera podrás desactivar el ícono de la chincheta en WhatsApp. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
De esta manera podrás desactivar el ícono de la chincheta en WhatsApp. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Aquí más sobre WhatsApp que te recomiendo

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudié Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por las novedades en el mundo de tecnología, ciencia y cómo estas se aplican a la sociedad. Redacté diversos artículos de géneros variados desde el 2014. Actualmente me desempeño como redactor del Núcleo de Audiencias en El Comercio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC