El VAR ha generado comentarios en la Premier League. (Foto: Agencias)
El VAR ha generado comentarios en la Premier League. (Foto: Agencias)

Por estos días, la se encuentra en boca de todos. No solo por la intensa lucha por el título entre y , también por la posible abolición del videoarbitraje (VAR) de cara a la siguiente temporada. Tal como lees. Los veinte clubes que integran la votarán en la asamblea general anual fijada para el 6 de junio la posibilidad de eliminar de la competición el VAR a partir del 2024-25. La iniciativa es del Wolverhampton, que ha enviado a la organización del torneo una petición formal para poner punto y final a la herramienta.

Según indican desde el Molineux Stadium, el VAR llegó “de buena fe” pero ha tenido al final “consecuencias negativas que dañan la relación entre los aficionados y el fútbol”. La propuesta necesita ahora el respaldo de los clubes en la asamblea del 6 de junio, en la que se requieren 14 votos favorables de los veinte que forman la Premier para que la idea prospere.

Te puede Interesar

“La introducción del VAR en 2019-20 fue una decisión tomada de buena fe y en busca de los mejores intereses del fútbol y de la Premier. Sin embargo, ha dado lugar a numerosas consecuencias negativas no deseadas que dañan la relación entre los aficionados y el fútbol y que debilitan el valor de la marca Premier League”, indica el comunicado emitido por los Wolves.

La nota se refiere, entre otros aspectos, al “impacto en la celebración de los goles y la pasión, así como la confusión que se vive dentro de los campos mientras se examinan las jugadas”.

El VAR, según el Wolverhampton, ha provocado una “disminución de la responsabilidad de los árbitros en el campo y una caída de su autoridad en el terreno de juego”. Y se refiere a “errores continuos a pesar del VAR, con aficionados que no aceptan el error humano después de varias repeticiones”, así como el excesivo “alargue de los partidos y el aumento del tiempo añadido”, apunta.

Los Wolves indican que “tras cinco temporadas del VAR en la Premier, es el momento de un debate constructivo sobre su futuro” y señalan que el precio que se paga “por un pequeño aumento en la precisión va en contra el espíritu del juego”. “Por eso, habría que suprimirlo a partir de la próxima temporada”, subraya.


Una breve historia del VAR


El VAR, o Árbitro Asistente de Video, ha sido una revolución en el mundo del fútbol desde su introducción en los últimos años. Este sistema tecnológico fue diseñado para ayudar a los árbitros en la toma de decisiones difíciles durante los partidos, con el objetivo de reducir errores y mejorar la precisión en el arbitraje.

El concepto del VAR comenzó a gestarse a principios de la década de 2000, con pruebas y experimentos en varios torneos y ligas alrededor del mundo. Sin embargo, no fue hasta 2016 cuando la International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de establecer las reglas del fútbol, aprobó oficialmente el uso del VAR en partidos de fútbol.

Desde entonces, el VAR ha sido implementado en diversas competiciones de fútbol de élite, incluyendo ligas nacionales, competiciones internacionales y torneos de selecciones nacionales. Su introducción ha generado controversias y debates en torno a su efectividad, con opiniones encontradas sobre su impacto en el juego y en la experiencia del espectador.

La Premier League estudia abolir el uso del VAR para la próxima temporada.
La Premier League estudia abolir el uso del VAR para la próxima temporada.

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Mbappé deja el PSG y anuncia que jugará fuera de Francia
Kylian Mbappé dejará el Paris Saint-Germain al final de esta temporada para jugar fuera de Francia, según anunció oficialmente este viernes en un vídeo en redes sociales, aunque no divulgó cuál será su próximo destino. (Video: EFE)
SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.