Familias en Acción: entérate si estás en la nueva lista

En esta nota de Depor encontrarás todo lo que necesitas saber para determinar si tu hogar ha sido seleccionado para recibir los beneficios del programa Familias en Acción 2023, el cual otorga apoyo económico por parte del gobierno colombiano.
Link de Familias en Acción 2023: requisitos, tabla de pagos y cuánto recibe un niño. (Foto: Composición)

El brinda una ayuda financiera llamada a aquellos en condiciones de fragilidad económica, quienes han sido afectados por el aumento de los precios de los productos básicos y por la pandemia del Covid-19. Este artículo brindará detalles importantes sobre el procedimiento para obtener el subsidio por medio del , quiénes son elegibles para recibirlo y cuándo se llevará a cabo su distribución. Además, se tratarán otros temas relevantes relacionados con este tema.

Es importante mencionar que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) está motivando a la población para que actualice sus datos en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), el cual se utiliza para identificar y asignar recursos financieros a las personas. El propósito es detectar de manera oportuna a los hogares que necesitan ayuda económica y de esta manera alcanzar una distribución de recursos más precisa y efectiva.

Si no has sido informado acerca del proceso de registro en el programa, las fechas de pago u otros aspectos fundamentales, no te preocupes. A continuación, te proporcionaremos datos significativos que te permitirán conocer más sobre este programa social en Colombia.

¿Cuándo se pagará el bono de Familias en Acción?

La última serie de pagos del programa Familias en Acción se realizó entre el 26 de diciembre de 2022 y el 15 de enero de 2023. Hasta el momento, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) no ha anunciado la fecha del siguiente ciclo de pagos del programa. Sin embargo, se recomienda que la población se mantenga informada y actualice su información en el Sisbén, y que siga las redes sociales y plataformas oficiales del Gobierno de Colombia.

¿Cómo puedes saber si accedes a Familias en Acción?

¿Qué requisitos hay para poder acceder a Familias en Acción?

La evaluación de la elegibilidad de las familias para participar en el programa social Familias en Acción se lleva a cabo a través de una técnica denominada “focalización”. Esta técnica implica la revisión de ciertos requisitos para determinar si cumplen con los criterios necesarios para ser considerados elegibles.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consulta vía Prosperidad Social: cómo saber si eres beneficiario de Familias en Acción

¿Cuándo se entrega Familias en Acción este 2023? Conoce aquí más detalles

¿Cuándo pagan Familias en Acción 2023? Consulta si eres beneficiario en Colombia

Familias en Acción: cómo cobrar y consultar si accedes

Familias en Acción consulta por cédula 2023: cómo cobrar y focalización

Link de consulta, Familias en Acción: qué hacer para cobrar si eres beneficiario

Familias en Acción 2023: consulta por cédula y quiénes son beneficiarios