
¡Toma nota! Una de las ayudas económicas que se siguen brindado en Colombia es la llamada Renta Ciudadana, implementada por el Gobierno Nacional y que beneficia a una gran cantidad de hogares. De momento, se ha realizado una inversión de más de 800 mil millones de pesos, con la finalidad de subsanar algunos gastos que se realizaron durante la crisis de la pandemia. El Departamento para la Prosperidad Social es la entidad encargada de entregar el subsidio y los departamentos más beneficiados son Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño y Santander.
Este programa forma parte del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”. Los beneficios que brinda la Renta Ciudadana está a cargo de Prosperidad Social e incluyen acceso a alimentos, educación, atención médica, entre otros.
Los hogares que tengan programado el pago del segundo ciclo del programa recibirán un mensaje de texto al número del celular registrado en Prosperidad Social, donde se indica la modalidad del pago. Aquí puedes verificar si estás inscrito en Tránsito a Renta Ciudadana y si tienen pagos disponibles, para acceder a la información debes colocar el número de cédula y fecha de expedición.
De momento, no se han anunciado las fechas de pago para el mes de agosto 2023. Cabe destacar que los pagos para las familias bancarizadas del mes de julio fueron: el viernes 7 de julio; para familias no bancarizadas, el 11 de julio. En este ciclo, más de 2 millones de hogares, de los 3.300.000 a los que está destinado el programa, cumplieron los requisitos y recibirán la transferencia monetaria condicionada, que fue pagada de manera escalonada y hasta el 31 de julio, a través del Banco Agrario y sus aliados.
Los beneficiarios cobran la transferencia monetaria condicionada en el Banco Agrario y se podrá hacer bajo las siguientes modalidades:
Existe un pico y cédula preestablecido para todas las plazas. Está diseñado de la siguiente forma, según el número en el que termina el documento de identidad: lunes, cobran los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; viernes, 9 y 0. La implementación de este proceso en todas las plazas la determinan la oficina bancaria y la autoridad local, de acuerdo con las capacidades operativas para atender los pagos.
Tránsito a Renta Ciudadana busca garantizar que las familias en pobreza extrema cuenten con un ingreso digno por encima de la línea de pobreza. Entrega hasta 1 millón de pesos cada dos meses, de acuerdo con la conformación del hogar, el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las corresponsabilidades del programa. Los hogares beneficiados pueden estimar el monto de la transferencia que recibirán en Mi Calculadora. Todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediación, el único operador bancario es el Banco Agrario de Colombia.
Contenido GEC