Familias en Acción 2022: consulta si eres beneficiario y cuándo es el último día de cobro

Conoce todos los detalles del pago del programa Familias en Acción que incentiva económicamente a familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza.
Familias en Acción. (Foto: Internet)

El programa fue creado por el Gobierno de Colombia que está a cargo de Prosperidad Social que les ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes.

Familias en Acción orienta sus acciones a la formación de capital humano y a la formación de competencias ciudadanas y comunitarias de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema

Familias en Acción: ¿Quiénes forman parte del programa?

Las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que cumplan con los criterios de focalización definidos por el programa, podrán recibir el beneficio económico.

La cobertura del programa incluye a todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos departamentales del país. Para la población indígena, el programa cubre a los resguardos y cabildos indígenas del país, reconocidos por el Ministerio del Interior, previo proceso de concertación, entre las autoridades tradicionales indígenas reconocidas, las respectivas alcaldías o gobernaciones y Prosperidad Social.

Además, por criterio de equidad territorial, Familias en Acción cuenta con una clasificación de municipios en cuatro grupos que permite diferenciar las acciones en territorio, según grado de urbanización y pobreza multidimensional.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción?

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción 2022: y después seguir con estos pasos:

¿Cuándo pagan Familias en Acción en Colombia?

El Departamento para la Prosperidad Social indicó que en 207 municipios, las transferencias del dinero comenzará a hacerse el 23 de marzo. Asimismo, los beneficiarios tendrán plazo hasta el 10 de abril para retirar el dinero.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consulta vía Prosperidad Social: cómo saber si eres beneficiario de Familias en Acción

¿Cuándo se entrega Familias en Acción este 2023? Conoce aquí más detalles

¿Cuándo pagan Familias en Acción 2023? Consulta si eres beneficiario en Colombia

Familias en Acción: cómo cobrar y consultar si accedes

Familias en Acción consulta por cédula 2023: cómo cobrar y focalización

Link de consulta, Familias en Acción: qué hacer para cobrar si eres beneficiario

Familias en Acción 2023: consulta por cédula y quiénes son beneficiarios