Familias en Acción 2022: fechas de depósito en septiembre y cómo inscribirse vía Sisbén

Conoce en detalle el pago del beneficio. El pago de Familias en Acción es uno de los que más dudas genera en la población, pues mantuvo mucho tiempo sin pagarse.
Familias en Acción en septiembre: cómo cobrar el pago (Foto: Prosperidad Social)

es un beneficio brindado por el que tiene la misión de ayudar a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema del país. Este beneficio es entregado por medio del y, pese a su antigüedad, muy pocos saben cómo inscribirse o ver el cronograma de pago. Sigue de cerca esta información para más detalle.

Recuerda que este dinero está condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes. Asimismo, la cobertura del programa incluye a todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos departamentales del país. Es más, para la población indígena, el beneficio también cubre a los resguardos y cabildos indígenas del país.

Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)

Por otro lado, Familias en Acción brinda dos incentivos: salud y educación. Además, cuenta con un ciclo operativo que incluye los procesos de focalización, inscripción, verificación de compromisos, novedades, PQRyD, condiciones de salida, liquidación y entrega; siendo un proceso extenso.

Consultar Familias en Acción 2022, consultar

Si deseas conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción: :

¿Cuánd pagan Familias en Acción?

Prosperidad Social acaba de anunciar nuevas fechas de pago. La institución confirmó que el beneficio se pagará desde el 6 hasta el 26 de septiembre para los verificados en los meses de abril y mayo. Si es que todavía no has cobrado, no pierdas el tiempo y ve por tu nuevo bono.

¿Cómo inscribirse a Familias en Acción?

Los aspirantes que quieran ser parte de esta segunda etapa, deberán estar focalizados por el Sisbén IV, para consultar si cumplen con los requisitos, o en todo caso actualizarlos, se debe ingresar al siguiente enlace y colocar los datos que solicitan, y allí verificar si son favorables para ingresar a Familias en Acción, para luego ser contactados y agendados por funcionarios de la Administración Municipal que continuarán con su proceso.

¿Cuáles son los requisitos para el pago?

Recuerda que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) comenzó con la segunda etapa de registros al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos establecidos por la entidad reguladora de programas sociales.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Formulario para cobrar el Ingreso Solidario 2022: consulta los pasos a seguir aquí. (Video: Prosperidad Social)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consulta vía Prosperidad Social: cómo saber si eres beneficiario de Familias en Acción

¿Cuándo se entrega Familias en Acción este 2023? Conoce aquí más detalles

¿Cuándo pagan Familias en Acción 2023? Consulta si eres beneficiario en Colombia

Familias en Acción: cómo cobrar y consultar si accedes

Familias en Acción consulta por cédula 2023: cómo cobrar y focalización

Link de consulta, Familias en Acción: qué hacer para cobrar si eres beneficiario

Familias en Acción 2023: consulta por cédula y quiénes son beneficiarios