Familias en Acción 2022 en marzo: revisa cuándo pagan y por qué demoró el pago en Colombia

¿Aún no sabes cuándo pagarán el subsidio de Familias en Acción en Colombia? Revisa la siguiente información de Depor.com con todos los detalles.
Familias en Acción 2022 en marzo: revisa cuándo pagan y por qué demoró el pago en Colombia. (Foto: Archivo)

En la siguiente nota de Depor encontrarás todos los detalles al respecto. El Gobierno de promovió el programa de , el cual distribuido y estructurado por el Departamento de Prosperidad Social. Este subsidio empezó a pagarse desde el 10 de marzo y esta será la primera entrega del incentivo para muchos de bajos recursos.

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, informó que la inversión para este giro es de 317.350 millones de pesos. “Invito a los titulares del programa a consultar cual es el operador que le corresponde en su municipio y qué canal le entregará los recursos, evitando las aglomeraciones y manteniendo las medidas de bioseguridad”, detalló la funcionaria.

Estamos trabajando para solucionar todos los inconvenientes. Con esta ampliación de la fecha garantizamos que todos los hogares tengan el tiempo suficiente para realizar los cobros”, explicó Susana Correa, directora de Prosperidad Social.

Esta entrega pertenece al periodo de verificación de octubre a noviembre del 2021, y tal como lo anunció la entidad antes mencionada, estará disponible hasta el 30 de marzo para 2.067.193 hogares de todo el país.

Asimismo, es válido señalar que en este ciclo de pago se entregará los incentivos a los hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud; a los hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B; y a los hogares que no han cobrado los recursos de los ciclos de pago cinco y seis de 2021.

Familias en Acción 2022 en Colombia: ¿cómo cobrar el subsidio en marzo?

Toma en cuenta estos pasos para cobrar el subsidio de Familias en Acción en Colombia vía .

Familias en Acción 2022 en Colombia: link para consultar si eres beneficiario

Familias en Acción 2022 en Colombia: recomendaciones para acceder al subsidio

Durante la entrega de incentivos, Prosperidad Social anunció que ha tenido algunas dificultades propias del cambio de operador de entrega de los recursos. Sin embargo, afirmó que se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes y que además ampliará la fecha para retirar los recursos.

Tenga en cuenta que el programa Familias en Acción no requiere intermediarios y no depende de terceros. Asegúrese de hacer sus consultas siempre a través de las páginas oficiales, y confíe en la información solo si o el #SellitoAzul.

Desde el departamento se han denunciado varios mensajes de WhatsApp que engañan a los ciudadanos haciéndoles creer que son beneficiarios del programa. Por eso, la institución aclara que no todos pueden acceder a los subsidios, dado que la identificación de beneficiarios cuenta con un proceso que previamente selecciona a las familias en situación de pobreza.

Revisa todos los detalles del pago de Familias en Acción. (Imagen: Familias en Acción)

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Consejos para evitar los estafadores durante el cobro de los subsidios de Prosperidad Social. (Video: Prosperidad Social / Twitter)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consulta vía Prosperidad Social: cómo saber si eres beneficiario de Familias en Acción

¿Cuándo se entrega Familias en Acción este 2023? Conoce aquí más detalles

¿Cuándo pagan Familias en Acción 2023? Consulta si eres beneficiario en Colombia

Familias en Acción: cómo cobrar y consultar si accedes

Familias en Acción consulta por cédula 2023: cómo cobrar y focalización

Link de consulta, Familias en Acción: qué hacer para cobrar si eres beneficiario

Familias en Acción 2023: consulta por cédula y quiénes son beneficiarios