Focalización, Familias en Acción 2022 en julio: cómo cobrar, cuando y conoce tu puntaje vía Sisbén

Presta atención. Si eres uno de los beneficiarios de Familias en Acción, atento a los detalles de esta información. Consulta la fecha, el monto y cómo cobrar si ya tienes tu puntaje del Sisbén.
Focalización, Familias en Acción 2022 en julio: cómo cobrar, cuando y conoce tu puntaje vía Sisbén. (Foto: Agencias)

Revisa la siguiente información. continúa siendo pagado en . El programa, que nació como iniciativa del Gobierno Nacional con la intención de ayudar a los hogares golpeados duramente por la pandemia por coronavirus, verá un nuevo ciclo este mes de julio y tú podrías ser uno de los beneficiarios. Conoce más detalles.

Pierre García Jacquier, director de Prosperidad Social, reveló el pasado 6 de julio que iniciará el tercer ciclo de pagos del programa generado por el Gobierno Nacional, que corresponde a la verificación de febrero y marzo de 2022.

Los recursos estarán disponibles hasta el 25 de julio para 1.958.805 hogares de todo el país. La inversión es de 328.552 millones de pesos. Para este ciclo, 6.823 familias se encuentran suspendidas, por no haber reclamado los ciclos cinco y seis de 2021, y los dos primeros de este 2022″, dijo García.

Inicio del ciclo de pagos de Ingreso Solidario con el nuevo aumento | Fuente: Prosperidad Social

¿Cómo consultar si soy beneficiario de Familias en Acción?

Para conocer si tu familia hace parte de Familias en Acción 2022: y después seguir con estos pasos:

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Familias en Acción?

Para que un hogar sea convocado al proceso de inscripciones de Familias en Acción debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.

2. Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.

3. Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

¿Cómo cobrar Familias en Acción en Colombia?

SuperGiros realizará las entregas de los incentivos únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios.

El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por ambos bancos.

¿Qué pasará con Familias en Acción con Gustavo Petro?

Con la Ley de Inversión Social creada por el Gobierno de Iván Duque, el Ingreso Solidario quedó asegurado hasta noviembre de 2022, cuando los 4 millones de beneficiarios reciban el pago correspondiente al ciclo 32 y 33, de noviembre y diciembre.

Gustavo Petro, nuevo presidente de Colombia, no se ha referido hasta el momento sobre los programas sociales. El presidente electo ha manifestado que en su agenda incluirá la renta básica, en la que estaría implícito el pago de Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, etc.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Familias en Acción 2022 - Susana Correa

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consulta vía Prosperidad Social: cómo saber si eres beneficiario de Familias en Acción

¿Cuándo se entrega Familias en Acción este 2023? Conoce aquí más detalles

¿Cuándo pagan Familias en Acción 2023? Consulta si eres beneficiario en Colombia

Familias en Acción: cómo cobrar y consultar si accedes

Familias en Acción consulta por cédula 2023: cómo cobrar y focalización

Link de consulta, Familias en Acción: qué hacer para cobrar si eres beneficiario

Familias en Acción 2023: consulta por cédula y quiénes son beneficiarios