:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2D6P7D53HJHCPL4PB2QIDGEMN4.jpeg 420w)
¡Presta mucha atención! El Gobierno de Gustavo Petro, instauró el plan de Renta Ciudadana con el propósito de disminuir la pobreza, extrema pobreza y desnutrición en Colombia. Si deseas obtener más información sobre este subsidio, este artículo te ofrece detalles sobre los requisitos necesarios para calificar, los plazos de pago, las formas de recibir los fondos, el listado oficial y otros aspectos importantes. ¡Toma nota!
Se espera que con esta implementación de este programa de ayuda económica haya un gran impacto en muchos hogares. La elección de las familias beneficiadas se basará en su situación financiera, con más de 1.6 millones de hogares que se encuentran en una condición de pobreza extrema y alrededor de 1.2 millones en una situación de pobreza moderada.
Se trata de un plan provisional que busca brindar una ayuda financiera mensual de hasta 500 mil pesos a los hogares que se encuentran en una condición de pobreza extrema. Su objetivo es combatir el hambre, promover gradualmente la independencia económica y facilitar el acceso a los derechos fundamentales.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, anunció que el próximo 29 de abril iniciará el primer pago de Transición a Renta Ciudadana. Este programa beneficiará a cerca de 3 millones de hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
El plan otorgará beneficios a más de 3 millones de hogares en todo el país, dándole prioridad a las madres solteras con niños menores de 6 años. Las familias que residen en los 466 municipios con una alta y muy alta tasa de desnutrición infantil serán elegibles para los montos más altos del subsidio, los cuales pueden llegar hasta $500.000.
Las autoridades han utilizado los mapas de pobreza multidimensional y los municipios PDET para identificar a los destinatarios del programa. Además, se tomará en cuenta la composición del hogar y el cumplimiento de las responsabilidades en cuanto a la atención de la salud y el acceso a la educación de los niños y niñas. Consulta aquí, si está inscrito.
En la página web de Prosperidad Social podrá averiguar si es uno de los posibles candidatos para recibir la asistencia financiera.
Durante la transición hacia la implementación de la Renta Ciudadana, se otorgará prioridad a las familias que se hayan inscrito en convocatorias anteriores de los programas de transferencias condicionadas de Prosperidad Social en los años 2021 y 2022. Para consultar el listado de inscripciones para la Renta Ciudadana 2023. Puedes ingresar aquí.
Contenido GEC