¿Cómo cobrar Ingreso Solidario vía Bancolombia? Consulta tu monto de pago vía Sisbén. (Foto: DPS)
¿Cómo cobrar Ingreso Solidario vía Bancolombia? Consulta tu monto de pago vía Sisbén. (Foto: DPS)

¡Atento a los detalles del retiro! El beneficio del comenzará un nuevo ciclo de pago a finales del 2022 y, según el cronograma oficial, corresponderá a los meses de septiembre y octubre. Presta atención a las actualizaciones referentes al cobro. Los beneficiarios de este importante subsidio están a la espera del anuncio de parte del , el cual se daría en estos días, según lo establecido por el . Toma nota de los detalles.

La aparición de la pandemia por el COVID-19 generó muchos problemas en el mundo, y en Colombia se acentuó gravemente las carencias económicos de muchos ciudadanos de bajos recursos y en situación de vulnerabilidad.

Bajo este contexto, el expresidente de la República, Iván Duque, tomó la decisión de promover el desembolso de bonos, siendo el Ingreso Solidario uno de los más importantes de ellos. Este se ha venido entregando desde el 2020 y muy posiblemente desaparezca en el 2023, según las últimas informaciones.

De momento no hay señales de que el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, le dé continuidad al pago del Ingreso Solidario para el 2023, los beneficiarios de este programa social esperan que se cumpla con los depósitos previstos hasta fin de año. Después de este pago, el último sería en diciembre.

Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)
Pasos para consultar por cédula el pago del Ingreso Solidario: así verás si eres beneficiario. (Video: Prosperidad Social)

Recuerda que si eres uno de los beneficiarios del Ingreso Solidario, por norma no podrán cobrar el pago de otro subsidio, tales como Devolución del IVA, Familias en Acción, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción. El Gobierno Nacional de Colombia implementó esta medida para que la redistribución del dinero sea de manera equitativa para los más necesitados.

Cobrar el Ingreso Solidario por SuperGIROS

Para conocer si puedes reclamar el monto del Ingreso Solidario vía SuperGIROS, tendrás que ingresar a la página web: , donde deberás consultar si estás inscrito y habilitado para retirar el pago. Tras este paso, cada usuario, con cédula en mano (original), deberá dirigirse al punto de cobro y se le solicitará hacer la respectiva verificación ubicando la huella en el lector correspondiente.

Pago del Ingreso Solidario: consulta del depósito

Para verificar si es beneficiario del programa deberá registrarse en la página del programa. Acá le contamos como hacerlo:

  • Ingrese a
  • Haga clic en el botón REGISTRARSE ubicado en la parte superior derecha de la página.
  • En el servicio de Autenticación Digital Ciudadana, inicie sesión con su número de cédula si ya está registrado o ingrese a REGÍSTRATE AQUÍ.
  • En el TIPO DE ACCESO, seleccione REGISTRO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD y continúe con el proceso.
  • Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la página del programa e inicie sesión (pasos 1, 2 y 3).
  • El ingresar al sistema, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
  • De clic en el botón CONSULTAR GIROS Y BENEFICIARIOS. Finalmente aparecerá una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).

¿Cuándo es el pago del Ingreso Solidario?

Todos los pagos correspondientes a 2022, cuando el programa aumentó la cobertura, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses, así. (El primer pago fue en enero a 3 millones de familias). Desde marzo se aumentaron a 4 millones.

Según el calendario actualizado, las próximas fechas de entrega del Ingreso Solidario son:

  • Quinto pago: segunda semana de septiembre (corresponde al pago de septiembre y octubre)
  • Sexto pago: segunda semana de noviembre (es el último giro que cubre los meses de noviembre y diciembre).

Sisbén para el pago del Ingreso Solidario

Para poder consultar si eres beneficiario del Ingreso Solidario debes estar registrado en el SISBÉN, que junto al Departamento Nacional de Planeación (DNP) crearon información actualizada de hogares que necesiten el apoyo. Este es el primer filtro para identificar a las familias en mayor estado de vulnerabilidad que pueden recibir este subsidio del Estado.

Para consultar si eres beneficiario del Ingreso Solidario y conocer cuál es el puntaje que te corresponde, se debe seguir los siguientes pasos:

Las familias que deseen hacer parte de la nueva encuesta del SISBÉN IV y aún no se encuentran registrados, deben hacer la solicitud de manera virtual ingresando a la página oficial de la Secretaría Distrital de Planeación en la pestaña Consultas - botón SISBÉN – dar clic en ‘solicitar la encuesta por primera vez’ e ‘ingresar a Registro Solicitud Nueva encuesta Sisbén Bogotá’.

¿Cuál es el monto del Ingreso Solidario?

1. Hogares con una persona por hogar:

  • Grupo A: $420.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $410.000 pesos colombianos.

2. Hogares con dos o más personas por hogar:

  • Grupo A: $435.000 pesos colombianos.
  • Grupo B: $420.000 pesos colombianos.

Finalmente, los hogares que hacen parte del grupo C, según la clasificación del Sisbén IV, seguirán recibiendo 400.000 pesos bimestrales.

Registro para cobrar el Ingreso Solidario

El programa colombiano conocido como Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún tipo. La selección de potenciales beneficiarios se hace a través de la información registrada en el Sisbén. Asimismo, vale recordar que todos los pagos correspondientes a 2022, iniciaron a ser depositados desde la segunda semana de marzo y se harán cada dos meses.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)
Prosperidad Social continúa efectuando los pagos de los subsidios en Colombia. (Video: Prosperidad Social)

Contenido Sugerido

Contenido GEC