Nolberto Solano en la previa de Perú vs. Chile por la Copa América. (Foto: Difusión)
Nolberto Solano en la previa de Perú vs. Chile por la Copa América. (Foto: Difusión)

Esta noche, Perú hará su debut en la contra la selección chilena en el estadio AT&T, en un partido que además de generar expectativa por ser el “Clásico del Pacífico”, ahora también incluye el morbo del reencuentro con Ricardo Gareca y las dudas del técnico del equipo nacional, Jorge Fossati. Quienes se hicieron parte del juego previo al partido fueron dos de las leyendas de ambos equipos en décadas anteriores, ambos capitanes y que combatieron en algunos de los clásicos más impactantes: Nolberto Solano e Iván Zamorano. En “Leyendas de la Copa”, programa que reúne a todos los embajadores de Betsson en Latinoamérica, ambos exjugadores dieron su propia perspectiva de lo que fueron aquellos partidos en los años noventa.

En ese contexto, mientras conversaban sobre las diferencias entre competir en Europa y Sudamérica, comenzaron a hablar de las rivalidades que se dan entre selecciones e Iván Zamorano mencionó: “Venir a Perú – en su época de jugador – era una locura. Esta rivalidad que iba más allá del fútbol era inventaba por los periodistas y medios de comunicación”. Es ahí donde concuerda con Solano: “Uno como jugador quería quedarse aparte, pero te terminaban encasillando y siendo parte de esta historia”.

Los dos comentan que situaciones como esa no se ven nunca en el fútbol europeo, recordando también uno de los momentos más tensos entre ambos equipos como fue la Eliminatoria de 1998. “No nos dejaron dormir allá con las bombas de ruido”, exclamó Solano riéndose igualmente del tema con Zamorano. Los embajadores de Betsson finalizaron con que esa rivalidad “es algo que no debe irse más allá de lo futbolístico. La cantidad de chilenos que viven acá y peruanos allá -es grande-, hay una hermandad que siempre ha existido”.

El 90% está con Gareca: el favorito en Perú es Chile

Además del programa que está pronto a emitirse, Betsson ya presenta las apuestas para el debut de Perú con un sorprendente dato: el 90% de los apostadores del país no lo hará a favor de la ‘Blanquirroja’. Esto porque tal mayoría ha jugado a que Chile gana, donde la cuota tiene un valor de 2.05. Mucho más atrás está la victoria peruana con 8% (paga 4.00) y el empate en 2% (paga 3.25), siendo una de las mayores diferencias del último tiempo entre los partidos de la selección peruana.

La diferencia de valores para el partido también se replica en las expectativas de ambos en su grupo. Betsson ofrece apuestas especiales de clasificación y eliminación dentro del Grupo A de Copa América, siendo de 2.00 para Chile y 2.75 para Perú en cuanto a que llega cada uno a 4tos de final. Por otra parte, Perú “aventaja” por 1.45 contra 1.85 de Chile sobre quién será uno de los equipos eliminados en primera ronda.

Perú vs. Chile: ¿a qué hora juegan y dónde ver?

se enfrentan este viernes 21 de junio por la primera fecha del Grupo A de la de Estados Unidos. El partido está pactado para jugarse en el AT&T Stadium desde las 7:00 de la noche, en el horario en Perú, Ecuador y Colombia. En países como Chile, Venezuela y Bolivia iniciará a las 8:00 p.m.; mientras que en Argentina, Uruguay y Brasil a las 9:00 p.m.

La señal que se encargará de transmitir el ‘Clásico del Pacífico’ es DIRECTV, que tiene todos los derechos televisivos para pasar la Copa América 2024 en Latinoamérica por DSports (DGO en su versión de streaming). Sin embargo, en Perú, este duelo y todos los de la Selección Peruana podrán ser vistos también por América TV. Respecto a Chile, este choque estará disponible en Chilevisión. Recuerda que en Depor te haremos vivir el minuto a minuto y todas las incidencias.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC