¿Realmente los eSports cuentan con ambientes inclusivos? Competitivos como no cuentan con restricciones de sexo al momento se armar equipos o ser parte de torneos internacionales. Pero la comunidad ha demostrado una vez más que ser mujer y competir en el más alto nivel es difícil.

El primer caso de acoso del 2019 en los deportes electrónicos se ha visto en la . La jugadora 'Ellie' fue fichada por el equipo Second Wind, y su incorporación se publicó en Twitter el 21 de diciembre del 2018.

Desde entonces la situación ha ido a peor. La misma jugadora ha revelado que múltiples usuarios han comenzado a hacer 'doxxing', con el objetivo de conocer su nombre y demás datos personales. Algunos de los involucrados abogan que desean saber si realmente es mujer o si está falsificando alguna identidad.

'Doxxing' es un acto de buscar información privada y publicarla en Internet; datos como nombre completo, dirección, números de teléfonos, etc. En este caso se acusa específicamente a un usuario que se hace llamar 'Hunt', el cual explícitamente dijo que realizaría tales acciones.

El 2 de enero del 2019, el equipo Second Wind anunció que 'Ellie' dejaba las filas del club. La jugadora de solo optó por pedir disculpas a sus seguidores en Twitter.

Contenido Sugerido

Contenido GEC