Pedro Pascal como Joel en la serie "The Last os Us" (Foto: HBO)
Pedro Pascal como Joel en la serie "The Last os Us" (Foto: HBO)

se ha posicionado como uno de los estrenos favoritos del 2023. Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, la producción de HBO ha sorprendido con su alto nivel técnico y el buen desarrollo de la historia original del videojuego de Naughty Dog.

En este contexto, hoy recordamos la entrevista que le hizo el director Dan Trachtenberg a Neil Druckmann durante la En esta extensa conversación, el creativo confesó que tuvo la influencia de diversas producciones audiovisuales durante el nacimiento de su popular videojuego.

¿Quieres saber cuáles son las películas que inspiraron a la serie de HBO Max? A continuación, te presentamos 5 de ellas.

LAS PELÍCULAS QUE INSPIRARON A LA SERIE “THE LAST OF US”

1. “La noche de los muertos vivientes”

Druckmann reveló que la idea inicial del videojuego surgió cuando estudiaba en la Universidad Carnegie Mellon. Él participó en una competición en la que debía desarrollar un concepto creativo que debía ser evaluado por el cineasta George A. Romero.

Entonces, se inspiró en la película “La noche de los muertos vivientes” (”Night of the living dead”, 1968) del mismo realizador y, aunque no ganó, siguió trabajando en su idea.

Sinopsis: La radiación de un satélite causa el despertar de los muertos, que salen de sus tumbas y atacan a los seres vivos para alimentarse. La acción se sitúa en el campo de Pensilvania, donde Bárbara y Ben tratarán de escapar de los despiadados zombies.

Actualmente, puedes verla en España y Latinoamérica

2. “No Country for Old Men”

De acuerdo con Druckmann, la cinta “No Country for Old Men” (2007) tiene personajes memorables y mucha tensión sin necesidad de grandes peleas. Eso es algo que quisieron replicar en el juego.

El largometraje es conocido en español como “No es país para viejos” o “Sin lugar para los débiles”, está dirigido por los hermanos Coen y protagonizado por las estrellas Josh Brolin, Tommy Lee Jones y Javier Bardem.

Sinopsis: Está ambientada en el Texas de 1980. Una operación de narcotráfico ha terminado en un río de sangre después de que compradores y vendedores no hayan sabido entenderse. Hasta el desértico lugar llega Llewelyn Moss, un cazador que se encuentra con este macabro escenario y un maletín con dos millones de dólares. La tentación de quedarse con el dinero es tan grande que, sin percibir el peligro, huye con el botín.

La película está disponible para alquilar y comprar en . Además, en España también se encuentra en el catálogo de

3. “28 Days Later”

Neil Druckmann y Bruce Straley, también desarrollador de Naughty Dog, brindaron una entrevista a y confesaron que “28 Days Later” (2002) fue otra de las películas de zombies que los influenció. Esta se enfoca en los personajes, tal como ellos buscaban replicar.

El largometraje de Danny Boyle es conocido en español como “Exterminio” y “28 días después”. Además, está protagonizado por Cillian Murphy.

Sinopsis: 28 días después, todo ha cambiado. Jim despierta en un hospital y la ciudad está completamente desierta, o al menos eso es lo que cree. Un extraño virus liberado recientemente de un laboratorio de investigación ha diezmado todo el planeta y la raza humana se enfrenta a su eminente extinción. Los hombres se han convertido en una extraña especie que sólo ansía matar, o mejor dicho, devorar. Tan sólo unos pocos supervivientes intentarán encontrar el camino hacia la salvación. Un camino, en el que conocerán el terror como nunca antes lo habían imaginado.

4. “The Crazies”

Al igual que las cintas anteriores, “The Crazies” (2010) se centra en los protagonistas antes que en el desarrollo de la infección. Dirigido por Breck Eisner, el film también conocido como “El día del apocalipsis” es el remake de la película de George A. Romero de 1973.

Sinopsis: Después de un extraño accidente aéreo, un virus se adentra en una localidad agrícola tradicional. Una pareja joven en cuarentena lucha por sobrevivir, no sin algo de ayuda.

Puedes verla en España a través de En Latinoamérica, desde y

5. “Gravity”

Bruce Straley confesó que “Gravity” (2013) de Alfonso Cuarón fue una gran inspiración, debido a que tiene una historia simple, pero no por eso menos intensa. En efecto, un modelo a seguir diseño de sus locaciones y el relato.

Sinopsis: Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.

Puedes ver “Gravedad” en España y Latinoamérica

Contenido Sugerido

Contenido GEC