Ryan Gosling es uno de los protagonistas de la película "Blue Valentine" (Foto: Hunting Lane Films)
Ryan Gosling es uno de los protagonistas de la película "Blue Valentine" (Foto: Hunting Lane Films)

Si quieres pasar el 14 de febrero con un buen largometraje, es posible que busques historias que se alejen de los típicos clichés edulcorados de las comedias románticas. Por eso, si quieres conmoverte con una historia mucho más realista, esta es la lista que debes revisar. A continuación, te presentamos 10 dramáticas que te harán llorar en el

Vale precisar que la mayoría de producciones de la selección están disponibles en las principales plataformas de streaming y portales de alquiler y/o compra, por lo que tienes la posibilidad de disfrutarlas desde la comodidad de tu casa. Ahora sí.... ¡vamos con el listado!

10 PELÍCULAS DRAMÁTICAS PARA LLORAR EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN

10. “Bright Star” (2009)

A lo largo de 119 minutos, la directora Jane Campion retrata con su particular sensibilidad una intensa historia de amor basada en hechos reales, con Abbie Cornish y Ben Whishaw como protagonistas.

¿De qué trata? Una relación secreta comienza entre el joven poeta inglés John Keats, y su vecina, Fanny Brawne, una extrovertida y elegante estudiante. La atípica pareja empieza mal, él viéndola a ella como una frívola impertinente, y ella, en absoluto impresionada no solo por su poesía, sino por la literatura en general.

¿Dónde verla? En (España) y

9. “My Girl” (1991)

Si hay una película que dejó a toda una generación con el corazón roto, esa es “Mi primer beso”, cinta de Howard Zieff estelarizada por los jovencísimos Macaulay Culkin y Anna Chlumsky.

¿De qué trata? Durante un verano lleno de cambios importantes, una niña de 11 años busca el apoyo de su mejor amigo cuando su padre viudo se enamora de otra mujer.

¿Dónde verla? En (Latinoamérica y España), y

8. “One Day” (2011)

“Siempre el mismo día” de Lone Scherfig se basa en la novela homónima de David Nicholls y, por lo tanto, seguro su desenlace te conmoverá. En el elenco, destacan los nombres de Anne Hathaway y Jim Sturgess y, en el 2024, Netflix estrenó una nueva versión en formato de serie.

¿De qué trata? Después de pasar la noche juntos en su graduación universitaria, Dexter y Emma aparecen cada año en la misma fecha para ver en qué punto de sus vidas se encuentran. A veces están juntos, a veces no.

¿Dónde verla? En y (Latinoamérica), y

7. “Remember Me” (2010)

Robert Pattinson y Emilie De Ravin protagonizan “Recuérdame”, una película del director Allen Coulter sobre dos personas heridas que se enamoran... hasta llegar a un desenlace inesperado.

¿De qué trata? Un joven estudiante con problemas se enamora de una chica enérgica tras un encuentro casual. Ambos se ayudan mutuamente a superar sus tragedias personales, pero pronto la verdad que se esconde tras su encuentro amenaza con poner fin a su relación para siempre.

¿Dónde verla? Disponible en y

6. “Blue Valentine” (2010)

“Triste San Valentín” es uno de los relatos más crudos que puedes ver en pleno 14 de febrero. La producción está dirigida por Derek Cianfrance y cuenta con las actuaciones principales de Ryan Gosling y Michelle Williams, quien fue nominada al Óscar por este papel.

¿De qué trata? Lejos ya del que alguna vez fue un romance apasionado, Cindy y Dean están casados y tienen una pequeña hija. Con la esperanza de salvar su matrimonio, se escapan a un hotel temático donde los inundan los recuerdos de cuando se conocieron y se enamoraron… llenos de vida y esperanza.

¿Dónde verla? En y (Latinoamérica), (España), Max (Estados Unidos), así como en

5. “Me Before You” (2016)

Emilia Clarke y Sam Claflin lideran el elenco de “Yo antes de ti”, adaptación cinematográfica del famoso libro de Jojo Moyes que, sin dudas, es el drama lacrimógeno juvenil que necesitas ver.

¿De qué trata? La alegre actitud de Louisa “Lou” Clark se pone a prueba cuando se convierte en la proveedora de cuidados de Will Traynor, un joven y adinerado banquero que quedó paralizado en un accidente dos años atrás. Así, la perspectiva cínica del chico comienza a cambiar cuando Louisa le muestra que vale la pena vivir.

¿Dónde verla? En (Latinoamérica), y

4. “A Star is Born” (2018)

“Nace una estrella” fue el debut en la dirección de Bradley Cooper, quien protagoniza la cinta al lado de Lady Gaga. Esta dramática cinta ganó el Óscar a la Mejor Canción gracias a “Shallow” y , a lo largo de 135 minutos, muestra el lado más triste de una relación de artistas.

¿De qué trata? El músico Jackson Maine descubre y se enamora de la artista Ally. Ella acababa de renunciar a su sueño de ser una cantante hasta que él la convence de ser el foco de atención. Pero incluso cuando la carrera de la joven despega, el lado personal de su relación se rompe, ya que Jack lucha contra sus propios demonios internos.

¿Dónde verla? En (Latinoamérica), HBO Max (Latinoamérica y España), (España), Hulu (Estados Unidos), y

3. “Brokeback Mountain” (2005)

Con las actuaciones principales de Jake Gyllenhaal y el fallecido Heath Ledger, “Secreto en la montaña” es la obra de Ang Lee sobre un amor imposible que ganó tres premios Óscar: Mejor Dirección, Mejor Guion Adaptado y Mejor Banda Sonora.

¿De qué trata? En el verano de 1963, dos jóvenes vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, son contratados para trabajar en el pastoreo de ovejas en Brokeback Mountain, Wyoming. Según pasan los días, la relación entre los dos jóvenes se hace más profunda.

¿Dónde verla? En (Latinoamérica), Netflix y (España), así como en y

2. “Amour” (2012)

“Amour” es una cinta austriaca que ganó el Óscar como Mejor película de habla no inglesa. Bajo la dirección de Michael Haneke, se presenta como un honesto retrato sobre la vejez, la enfermedad y, por supuesto, el amor.

¿De qué trata? Georges y Anne han conocido toda una vida de amor dentro de su íntimo matrimonio. Aunque su vínculo ha sobrevivido a la prueba del tiempo, ahora está a punto de enfrentarse a su mayor desafío: un derrame cerebral.

¿Dónde verla? Disponible en y

1. “Atonement” (2007)

La lista está liderada por “Expiación, deseo y pecado”, inolvidable película de Joe Wright que adapta una famosa novela de Ian McEwan. Ganó el Óscar como Mejor Banda Sonora y está protagonizada por Keira Knightley, James McAvoy y Saoirse Ronan.

¿De qué trata? En el verano de 1935, Briony Tallis, una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner, el amante de su hermana Cecilia, de un crimen que no ha cometido.

¿Dónde verla? En y (España), así como en y


Contenido Sugerido

Contenido GEC