“House of the Dragon”: por qué los dragones no pueden cruzar el Muro

Siguiendo más de cerca el canon de los libros de George R.R. Martin, el spin-off de “Game of Thrones” recuerda uno de los puntos claves de los dragones y la magia en Poniente.
"House of the Dragon" sigue el canon de los libros de George R.R. Martin y aclara un misterio sobre los dragones (Foto: HBO)

La emoción por la está en su apogeo, prometiendo profundizar en los eventos de la . Desde su estreno el 16 de junio, los fans han examinado cada detalle, en especial una breve pero significativa escena donde Jacaerys Targaryen se encuentra con Cregan Stark, el Señor de Winterfell. En el episodio 1, una conversación entre ambos ha dejado a los seguidores con preguntas intrigantes sobre los dragones y su enigmática relación con El Muro.

Cregan Stark relata cómo el Rey Jaehaerys y la Reina Alysanne visitaron El Muro acompañados de sus poderosos dragones, Silverwing y Vermithor, quienes inexplicablemente se negaron a cruzar la barrera que separa los reinos del sur de las tierras salvajes del norte.

Esto plantea un intrigante dilema, ya que en la posterior serie de eventos de “Game of Thrones”, basada en las novelas de George R.R. Martin pero desviándose significativamente de ellas, vimos a los dragones de Daenerys Targaryen enfrentándose valientemente a los Caminantes Blancos más allá de El Muro en la temporada 7.

Esta aparente contradicción ha llevado a muchos fans a cuestionar qué eventos y detalles pueden considerarse canon dentro del vasto universo de “Canción de Hielo y Fuego”. No te preocupes, aquí te lo explico.

¿POR QUÉ LOS DRAGONES NO PUEDEN CRUZAR EL MURO EN EL UNIVERSO CREADO POR GEORGE R.R. MARTIN?

En el universo de George R.R. Martin, tanto en “Fuego y Sangre” como en la serie “Canción de Hielo y Fuego”, los dragones enfrentan una limitación intrigante: no pueden cruzar El Muro debido a un antiguo encantamiento. Esta formidable barrera no es solo una construcción física imponente levantada por los Primeros Hombres con la ayuda de los Niños del Bosque, pues la leyenda dice que también utilizaron la magia de los Otros (los Caminantes Blancos) como un escudo mágico que protege los Siete Reinos de amenazas sobrenaturales.

La historia de Alysanne Targaryen es un claro ejemplo. La entonces reina, acompañada solo por su dragona, intentó en tres ocasiones hacer que Silverwing cruzara El Muro, pero cada vez el dragón se dio la vuelta y regresó. Aunque no se especifica que fue lo que la hizo regresar, lo que te da a entender es que había algo invisible que se lo impedía o, simplemente, que la criatura presentía el peligro que se escondía al otro lado del Muro.

Alysanne montando su dragón Silverwing volando en el Norte, cerca al Muro en "Fuego y Sangre" (Foto: HBO)

Definitivamente, la leyenda del encantamiento que limita a los dragones en Westeros no solo refuerza el aura de magia y misterio en el mundo de George R.R. Martin, sino que también subraya la complejidad y profundidad de su universo fantástico, donde incluso las criaturas más poderosas deben enfrentarse a las limitaciones impuestas por la antigua magia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“House of the Dragon”: por qué la moneda en la habitación de Aemond es importante

Fecha, hora y cómo ver el capítulo 2 de “House of the Dragon 2”

“House of the Dragon”: por qué Criston Cole envió realmente a Arryk Cargyll a Rocadragón

“House of the Dragon”: ¿a qué hora y cuándo será el estreno de la temporada 2?

“House of the Dragon”: el conflicto medieval que inspiró la Danza de Dragones

Estos son los personajes de “House of the Dragon” que morirían en la segunda temporada

Las 4 profecías de Helaena Targaryen que se han cumplido en “House of the Dragon”