Nicola Coughlan es la actriz que se ha encargado de la interpretación de  Penélope Featherington en la serie "Bridgerton" (Foto: Netflix)
Nicola Coughlan es la actriz que se ha encargado de la interpretación de Penélope Featherington en la serie "Bridgerton" (Foto: Netflix)

Si revisamos las primeras temporadas de podemos darnos cuenta de que, en su mayoría, los escritores respetaron lo que sucedía en los libros originales, pero en la tercera entrega hemos visto algo que ha dejado atónitos a los fieles seguidores de las escenas y de las páginas. Y es que el desenlace se cambió, lo cual podría marcar un antes y un después en el futuro de la producción de Netflix. ¿Será que todo será diferente en los venideros capítulos?

Lo cierto de todo es que no sabemos qué pasará en el futuro con esta producción de época, pero en lo que hay mucha certeza es en saber qué fue lo que motivó a los productores para cambiar el final, así que esta nota podría ser de mucha luz para ti, aunque también podrías quedar sorprendido por la razón. En este punto, es preciso indicarte sobre una ALERTA DE SPOILERS, ya que mencionaré algunos puntos claves sobre el desenlace de la tercera temporada.

¿POR QUÉ SE CAMBIÓ EL FINAL DE LA TERCERA TEMPORADA DE “BRIDGERTON”?

La tercera temporada de “Bridgerton” ha provocado un revuelo entre los fanáticos al decidir divergir del desenlace del libro “Romancing Mister Bridgerton” de Julia Quinn. La showrunner Jess Brownell ha optado por mantener a Penélope Featherington, interpretada por Nicola Coughlan, como Lady Whistledown, a pesar de que en la novela renuncia definitivamente a su seudónimo.

En una entrevista exclusiva con , Brownell explicó que la decisión de mantener a Penélope como Lady Whistledown se basó en la evolución del personaje a lo largo de la temporada. Según Brownell, explorar cómo una mujer puede equilibrar el amor y su carrera fue fundamental para esta elección narrativa. Hacer que Penélope renuncie a su carrera por un hombre no encajaba con la dirección que querían tomar para su personaje en la serie televisiva.

“Hablamos de que ella podría renunciar a su cargo al final de esta entrega, pero simplemente no se sentía bien. En una temporada que trata sobre una mujer que intenta equilibrar el amor y la carrera, que ella renunciara a la carrera por el hombre no encajaba”, fue la explicación que dio la directiva de la exitosa serie de Netflix.

La tercera parte concluye con Penélope revelando su identidad como Lady Whistledown ante la Reina y la alta sociedad, pero con un enfoque renovado y más positivo en su escritura. Este giro sugiere que, en la siguiente temporada, su papel como cronista podría transformarse hacia una perspectiva más informativa y menos crítica.

La maternidad y su nuevo matrimonio con Colin Bridgerton también jugarán un papel crucial en el desarrollo de Penélope como personaje. Aunque ha pasado un año desde su matrimonio, ser madre y escribir bajo su propio nombre probablemente influirán significativamente en su perspectiva y estilo de escritura.

El impacto de Penélope como Lady Whistledown ha sido fundamental desde el inicio de la serie, y se espera que su trabajo continúe desempeñando un papel clave en la temporada 4. Aunque los detalles específicos sobre la trama futura y qué hermano de los Bridgerton será el foco principal aún no se han revelado, los cambios en el enfoque de su escritura prometen aportar nuevos giros y sorpresas para los seguidores de la serie.

A lo largo de las tres temporadas de "Bridgerton", Nicola Coughlan ha interpretado a Penélope Featherington (Foto: Netflix)
A lo largo de las tres temporadas de "Bridgerton", Nicola Coughlan ha interpretado a Penélope Featherington (Foto: Netflix)

¿CAMBIARÁ EL FUTURO DE “BRIDGERTON”?

La decisión de Brownell de desviar el destino de Penélope de la novela al formato televisivo también abre nuevas posibilidades para explorar temas contemporáneos dentro de un contexto histórico. El tratamiento de Penélope como una mujer que mantiene su identidad secreta no solo para satisfacer su propia curiosidad, sino también para influir en la sociedad, subraya temas de empoderamiento y agencia femenina que resuenan en la audiencia moderna.

El proceso creativo detrás de la tercera temporada ha sido elogiado por su habilidad para adaptar y expandir los elementos clave del universo de “Bridgerton”, mientras se mantiene fiel a la esencia y el tono establecidos por Julia Quinn en sus novelas. Este enfoque ha permitido a los guionistas y al equipo creativo explorar nuevas dimensiones de los personajes y sus relaciones, proporcionando una experiencia fresca y emocionante para los espectadores.

El cambio en el destino de Penélope también refleja un compromiso continuo por parte del equipo de producción de ofrecer narrativas dinámicas y complejas que desafíen las expectativas y mantengan el interés del público. Este enfoque innovador no solo enriquece la historia de la serie, sino que también abre nuevas vías para la representación y la exploración de temas contemporáneos dentro del género de romance histórico.

Contenido Sugerido

Contenido GEC